
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que trasciende la celebración y se convierte en un recordatorio de la lucha incansable por la igualdad de género, la justicia y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Esta conmemoración tiene sus raíces en las valientes manifestaciones de trabajadoras a finales del siglo XIX y principios del XX, quienes, en fábricas y calles, alzaron la voz para exigir mejores condiciones laborales, jornadas justas y el derecho a la participación social y política.
A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado su capacidad de romper barreras en múltiples sectores, y la industria del entretenimiento no ha sido la excepción. A pesar de las dificultades, como la brecha salarial, la falta de reconocimiento y el acceso desigual a oportunidades, muchas han logrado desafiar el status quo y consolidar su legado en la música, el cine y otros espacios artísticos.
En este especial de Kienyke.com destacamos a tres mujeres que han transformado el panorama de la música y el entretenimiento, tres artistas que han dejado un legado en la industria y cuya influencia ha trascendido generaciones y fronteras. Taylor Swift, Shakira y Beyoncé no solo han revolucionado el sonido y la estética de la música contemporánea, sino que también han utilizado su voz para inspirar, y generar cambios importantes en la sociedad. Su talento y determinación las han convertido en referentes de éxito y resiliencia en un mundo que sigue avanzando hacia la equidad.
Taylor Swift: La Estratega del Pop
En la actualidad, Taylor Swift es una de las artistas más influyentes de la música y el entretenimiento. Su impacto trasciende los escenarios, marcando tendencias, rompiendo récords y redefiniendo la industria a nivel global.
Taylor Alison Swift nació el 13 de diciembre de 1989 en Reading, Pensilvania, en una familia que siempre apoyó su amor por la música. Su padre, Scott Kingsley Swift, trabajaba en el sector financiero, mientras que su madre, Andrea Swift, tenía experiencia en marketing antes de dedicarse a su crianza. Desde pequeña, Taylor mostró un talento innato para la composición, inspirada en el country y en artistas como Shania Twain y Dixie Chicks.
A los 14 años, su familia tomó una decisión de mudarse a Nashville, la cuna del country, para que Taylor persiguiera su sueño. Ahí comenzó a hacerse un nombre hasta que, en 2006, lanzó su álbum debut Taylor Swift, con el que conquistó el corazón de la música country.
La estadounidense no tardó en demostrar que su talento iba más allá de un solo género. Su evolución musical ha sido imparable, desde el country en sus inicios, pasando por el pop en 1989 (2014), hasta el indie-folk de Folklore (2020) y el synth-pop de Midnights (2022). Su capacidad para adaptarse y reinventarse constantemente ha sido clave para mantenerse en la cima.
Pero su éxito no solo se mide en premios y discos vendidos. Su gira The Eras Tour ha sido la más lucrativa de la historia, con una recaudación de más de 2.000 millones de dólares y un impacto económico gigantesco en cada ciudad que visita.
Un modelo de negocio y una líder en la industria:
Más allá de la música, Taylor Swift es una estratega que ha sabido tomar el control de su carrera. En 2015, desafió a Apple Music y logró que la plataforma pagara a los artistas durante el período de prueba de su servicio, un movimiento que cambió la relación entre los músicos y las plataformas de streaming.
Además, tras perder los derechos de sus primeros seis álbumes, lanzó sus versiones regrabadas bajo el sello Taylor’s Version, una jugada que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de los artistas.
Sin embargo, Swift no solo domina los escenarios, sino que también mueve la cultura y hasta el deporte. Su relación con el jugador de la NFL Travis Kelce generó cerca de 1.000 millones de dólares en publicidad para la liga, aumentando las audiencias y disparando la venta de mercancías.
Con más de 10 millones de espectadores en su última gira y una fortuna que supera los 1.100 millones de dólares, Taylor Swift es, sin duda, la artista más influyente de la actualidad. Ha cambiado las reglas del juego y sigue escribiendo su propia historia, una que ya está marcada en la historia de la música y la cultura pop.
Shakira: La Reina Latina
Shakira no es solo una estrella más de la música; es un fenómeno cultural que ha llevado el sonido latino a cada rincón del planeta. Con una carrera de más de tres décadas, ha demostrado que el talento, la reinvención y la perseverancia pueden romper cualquier barrera. Su voz única, su fusión de géneros y su impacto social la han convertido en una de las artistas más influyentes de la historia.
Los orígenes de una estrella Shakira Isabel Mebarak Ripoll nació el 2 de febrero de 1977 en Barranquilla, Colombia, en una familia con raíces libanesas y colombianas. Desde pequeña mostró una pasión innata por la música y la escritura, componiendo su primera canción a los ocho años. A los 13, firmó su primer contrato discográfico, pero fue con Pies Descalzos (1995) que comenzó a conquistar Latinoamérica con un estilo fresco y letras profundas.
Con Dónde Están los Ladrones? (1998), Shakira se consolidó como la nueva gran voz del pop en español, pero fue su transición al mercado anglo con Laundry Service (2001) lo que la convirtió en una estrella global. Whenever, Wherever marcó un antes y un después en la música latina, abriendo camino para muchas artistas hispanas en el mercado internacional.
Lea también: Pamela Anderson y Millie Bobby: El peso de los estereotipos en la industria
De Barranquilla al mundo: una carrera imparable
A lo largo de los años, Shakira ha demostrado una capacidad para reinventarse. Ha explorado el pop, rock, reguetón y música electrónica, siempre manteniendo su esencia. Con más de 75 millones de discos vendidos y una base de fans que la sigue en cada paso, es una de las artistas más exitosas de todos los tiempos.
En 2020, su presentación en el Super Bowl junto a Jennifer Lopez fue un momento clave para la representación latina en Estados Unidos, demostrando que la cultura hispana es una fuerza imparable.
Además, con la gira Las Mujeres Ya No Lloran, Shakira regresa a los escenarios con más fuerza que nunca, consolidando su impacto no solo en la música, sino también en la economía de varias ciudades. Sus presentaciones han generado cifras impresionantes, evidenciando el poder de su convocatoria y la influencia de su espectáculo en cada destino.
En Barranquilla, su ciudad natal, la artista logró reunir a más de 85,000 asistentes en dos fechas en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, generando alrededor de 60,000 millones de pesos colombianos en ingresos. Por su parte, en Bogotá, los conciertos en el Estadio El Campín atrajeron a 80,000 personas y dejaron un impacto económico estimado en 136,000 millones de pesos.
Pero el éxito de la gira no se limita a la afluencia de público. En menos de dos horas, se vendieron 950,000 entradas en 18 estadios de América Latina, rompiendo récords de ventas para una artista femenina. Además, Shakira se convirtió en la primera mujer en ofrecer dos conciertos consecutivos tanto en el Estadio Nacional de Perú como en el Estadio Metropolitano de Colombia en una misma gira, marcando un precedente en la industria musical.
Sin embargo, la gira no ha estado libre de contratiempos, y los conciertos en Chile tuvieron que ser cancelados por problemas técnicos. Aun así, Shakira ha confirmado que trabaja en la reprogramación de las fechas, reafirmando su compromiso con el público y su determinación de seguir marcando historia en la música latina.
Entre el amor y las caídas: su vida personal
El éxito de Shakira ha estado acompañado de relaciones mediáticas que han marcado su vida. Su romance con Antonio de la Rúa duró más de una década, pero terminó en 2010. Poco después, comenzó una relación con el futbolista Gerard Piqué, con quien tuvo dos hijos, Milan y Sasha. Sin embargo, su separación en 2022 fue una de las más comentadas del espectáculo, inspirando canciones como BZRP Music Sessions #53, que se convirtió en un himno de empoderamiento femenino y rompió récords en plataformas digitales.
A pesar de los desafíos, Shakira ha sabido transformar el dolor en arte, demostrando que la resiliencia es una de sus mayores fortalezas.
Más allá de su impacto en la industria musical, Shakira ha dedicado su vida a causas sociales. Su Fundación Pies Descalzos ha brindado educación y nutrición a miles de niños en Colombia, reafirmando su compromiso con la infancia y la educación.
Con un patrimonio que supera los 300 millones de dólares y un legado que sigue creciendo, Shakira es mucho más que una cantante; es una embajadora de la cultura latina, una mujer que ha roto barreras y una inspiración para generaciones enteras.
Además: 8M: Movilizaciones y puntos de encuentro de marchas en Bogotá
Beyoncé: La Emperatriz del R&B
Beyoncé Giselle Knowles-Carter es considerada como un fenómeno cultural que ha redefinido la música, la moda y el activismo. Con una carrera que abarca más de dos décadas, ha demostrado ser una de las artistas más talentosas y versátiles de la industria. Su voz potente, su impresionante presencia escénica y su compromiso con la representación y la justicia social la han convertido en una de las figuras más influyentes del siglo XXI.
Los inicios de una estrella Beyoncé nació el 4 de septiembre de 1981 en Houston, Texas. Desde pequeña mostró una inclinación natural por la música, destacándose en competencias de canto y baile. Su gran oportunidad llegó con Destiny’s Child, el grupo femenino que marcó una generación con éxitos como Say My Name, Survivor y Bootylicious. Con más de 60 millones de discos vendidos, se convirtió en una de las agrupaciones femeninas más exitosas de todos los tiempos.
Sin embargo, Beyoncé estaba destinada a brillar aún más en solitario. En 2003, lanzó Dangerously in Love, su primer álbum como solista, que la catapultó al estrellato con éxitos como Crazy in Love y Baby Boy. Desde entonces, su evolución musical ha sido constante, explorando géneros como R&B, pop, hip-hop y soul.
Una carrera llena de éxitos y reinvención Beyoncé ha sabido mantenerse en la cima gracias a su capacidad de reinvención. Con más de 100 millones de discos vendidos como solista, ha lanzado álbumes icónicos como B’Day (2006), I Am… Sasha Fierce (2008), 4 (2011) y Lemonade (2016). Este último, en particular, fue un parteaguas en su carrera, abordando temas como la infidelidad, el racismo y el empoderamiento femenino, consolidándola como una artista con un mensaje claro y contundente.
Su impacto en la música y la cultura es innegable. Ha ganado 32 premios Grammy, más que cualquier otro artista en la historia de la premiación, y ha sido reconocida por su innovación en la producción de álbumes visuales y presentaciones en vivo. Su icónica actuación en Coachella 2018, conocida como Beychella, se convirtió en un evento histórico que celebró la cultura afroamericana y la excelencia artística.
El impacto de Renaissance y su gira mundial En 2022, Beyoncé lanzó Renaissance, un álbum inspirado en la música house y la cultura ballroom, rindiendo homenaje a la comunidad LGBTQ+. El disco recibió elogios de la crítica y marcó una nueva era en su carrera.
Para promocionar el álbum, inició el Renaissance World Tour, una gira que agotó entradas en todo el mundo y se convirtió en una de las más exitosas de su carrera. Recaudó más de 579 millones de dólares, convirtiéndose en la gira más lucrativa de una artista femenina en la historia. Además, su impacto económico en las ciudades que visitó fue significativo, generando millones en ingresos para hoteles, transporte y negocios locales.
Más allá de la música: activismo y negocios
Beyoncé no solo domina el escenario, sino que también es una mujer de negocios y una activista comprometida. Su empresa Parkwood Entertainment ha producido películas, música y moda, consolidándola como una de las empresarias más poderosas de la industria.
Ha sido una voz clave en movimientos como Black Lives Matter, ha apoyado a comunidades afectadas por desastres naturales y ha impulsado la representación de la cultura afroamericana en la música y el cine. Su álbum Lemonade y su colaboración en Black is King (2020) han sido celebrados como obras que resaltan la historia, la identidad y la resiliencia de la comunidad negra.
Con un patrimonio estimado en 500 millones de dólares, Beyoncé ha construido un imperio basado en su talento, visión y disciplina. Su influencia se extiende más allá de la música, marcando tendencias en moda, negocios y activismo.
Hoy, sigue inspirando a millones con su mensaje de empoderamiento y excelencia. Con cada nuevo proyecto, Beyoncé no solo redefine la música y el entretenimiento, sino que consolida su legado como un ícono global cuya influencia sigue creciendo sin límites.
Lo cierto es que, han desafiado los límites, roto esquemas y demostrado que el éxito no tiene género. Taylor Swift, Shakira y Beyoncé han escrito su propia historia y, con cada paso, están ayudando a escribir la del futuro.