EE.UU. y Rusia renuevan tratado nuclear por cinco años más

Jue, 04/02/2021 - 08:16
El tratado para el control de armas nucleares, Nuevo START, fue prorrogado hasta el 2026.
Créditos:
Gage Skidmore de Surprise, AZ, Estados Unidos de América / Servicio de prensa del presidente ruso

Estados Unidos y Rusia llegaron al acuerdo de extender el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START). Después de un diálogo entre los mandatarios de ambos países, el pasado miércoles confirmaron el acuerdo a los medios internacionales.

De lo pactado, el acuerdo limita los arsenales de ambos países a un máximo de 700 misiles desplegados, 1.550 ojivas nucleares y 800 lanzaderas desplegadas y en reserva. Este interés por renovar el tratado lo expresó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, casi desde su toma de posesión.

La vigencia del START III será hasta el 5 de febrero de 2026, siendo este el único acuerdo que vincula a las dos potencias. El Tratado INF de misiles de medio y corto alcance, el cual tenían tiempo atrás, se rompió en agosto del año pasado.

La comunidad internacional ha celebrado el hecho. La OTAN emitió un comunicado en el que acepta con satisfacción y apoya plenamente el acuerdo entre Estados Unidos y la Federación de Rusia. “El acuerdo contribuye a la estabilidad internacional”, afirmó a Sputnik la organización.

La Unión Europea también declaró al respecto. “La UE otorga la máxima importancia al nuevo Tratado START”, afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. El tratado logra disminuir la competición estratégica e incrementa la estabilidad. “Los animamos a crear un terreno para acuerdos e informes de control de armas aún más solidos en el futuro”, agregó.

La noticia llegó a tierras turcas y el portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Hami Aksoy, dio unas declaraciones en un comunicado el pasado miércoles. “Es un importante paso para fortalecer el régimen de control de armamentos y resolver los problemas de la seguridad global”, expresó el diplomático con la esperanza de garantizar una estabilidad estratégica entre ambos países.

La decisión resulta trascendente puesto que Estados Unidos cuenta con la mayor cantidad de armas nucleares y por eso tienen una responsabilidad en cuanto al desarme nuclear y el control de armamentos. El ejemplo puede servir para que otros países hagan lo mismo.

El tratado representa un alivio ante la relación tensa que hay entre Estados Unidos y Rusia. La OTAN afirmó que el tratado “garantiza una mayor seguridad para la alianza, teniendo en cuenta la situación actual de seguridad internacional”. Sin contar, además, con las múltiples tensiones que tienen ambas potencias.

Incluso Biden ordenó previamente a la prórroga del Nuevo START una revisión de inteligencia integral de las presuntas actividades adversarias rusas. Jen Psaki, portavoz de la casa blanca, declaró que Rusia debe “rendir responsabilidades por sus acciones imprudentes y conflictivas”.

Entre los acontecimientos que destacan más recientemente está el envenenamiento y la condena de prisión por dos años y ocho meses de Alexéi Navalni, líder opositor ruso. Estados Unidos rechaza las decisiones de Putin frente al actual preso e incluso algunos ciudadanos rusos han protestado ante la decisión.

 

Con contenido de Sputnik.

Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.