Joe Biden y Moon Jae-In se reúnen para hablar de Corea del Norte

Sáb, 22/05/2021 - 16:49
El Presidente de Estados Unidos Joe Biden y el Presidente de Corea del SurMoon Jae-in se reunieron en la Casa Blanca para hablar sobre Corea del Norte.
Créditos:
EFE/EPA/OFFICE OF THE PRESIDENT OF THE USA

El pasado viernes 21de mayo, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en la Casa Blanca, a su homónimo de Corea del Sur, Moon J.

El motivo de dicha reunión se debe a la preocupación que tienen los dos países frente al tema de desnuclearización de Corea del Norte. Según declaró el presidente estadounidense, las naciones estarían dispuestas a reducir las tensiones a través de medidas diplomáticas.

"Hablamos sobre el enfoque compartido hacia la República Popular Democrática de Corea y la continua amenaza de los programas nucleares y de misiles; mi equipo consultó estrechamente con el equipo del presidente Moon durante todo el proceso de revisión, y ambos estamos profundamente preocupados", manifestó Biden.

Agregó que ambas naciones comparten la voluntad de comprometerse diplomáticamente con la RPDC para tomar medidas pragmáticas que reduzcan las tensiones "a medida que avanzamos hacia el objetivo final de la desnuclearización de la península de Corea". 

Por su parte, el presidente surcoreano Moon Jae-in aseguró que la tarea más urgente de Corea del Sur y Estados Unidos es la desnuclearización de la península coreana.

"La tarea común más urgente que nuestros dos países deben emprender es lograr la desnuclearización completa y la paz permanente en la península de Corea", dijo Moon. Biden apoyaría el diálogo y la cooperación intracoreanos

EEUU y Corea del Sur trabajaron en estrecha colaboración para la revisión de la política sobre Corea del Norte de parte del nuevo Gobierno del país norteamericano, añadió el presidente surcoreano.

Recientemente, la administración del actual presidente de Estados Unidos, concluyó la revisión de su política sobre Corea del Norte, elaborada en base a los acuerdos obtenidos previamente. Moon añadió que la política de EEUU sobre Corea del Norte va en una dirección que Seúl "celebra".

Enviado especial para Corea del Norte

Además, el presidente estadounidense anunció la designación del diplomático Sung Kim, embajador en Filipinas, como enviado especial para Corea del Norte.

Biden reiteró su voluntad de comprometerse diplomáticamente con Corea del Norte "para tomar medidas pragmáticas que reduzcan las tensiones a medida que avanzamos hacia nuestro objetivo final de desnuclearización de la península de Corea". 

5G y energía nuclear

Estados Unidos y Corea del Sur reforzarán su cooperación en una serie de trabajos civiles, incluyendo el desarrollo de redes 5G, plantas de energía nuclear y la exploración espacial, dijo el presidente del país asiático.

Además, añadió que se asociarán para unirse "al avance en el mercado de las centrales nucleares en el extranjero". 

Vacunas contra COVID-19

Estados Unidos y Corea del Sur acordaron establecer una cooperación integral para aumentar el suministro mundial de vacunas contra el COVID-19, anunció el presidente surcoreano. 

El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que su Gobierno dará unas 550.000 vacunas contra el COVID-19 a soldados, marinos y aviadores de las Fuerzas Armada de Corea del Sur que trabajan en estrecho contacto con militares estadounidenses.

Creado Por
Agencia Sputnik Mundo
Más KienyKe
El emotivo reencuentro que puso a llorar al país llega luego del ataque del 21 de agosto en Amalfi, Antioquia, donde 13 policías murieron y Telmo desapareció entre los escombros. Esta es su historia.
El Día del Amor y la Amistad mueve ventas en sectores como la gastronomía, la moda y las flores.
El Dr. Daniel Díaz, médico estético colombiano, desmiente los mitos más comunes sobre este popular procedimiento en una entrevista exclusiva con Kienyke.com. ¡No se pierda los detalles!
Madonna provocó un frenesí en redes sociales al confirmar que sacará un nuevo álbum para 2026, 'Confessions on a dance floor part 2'.
Kien Opina