¿Qué hay detrás del avión que recibió Trump como regalo en Catar?

Jue, 15/05/2025 - 11:35
La intención de Donald Trump de recibir un avión de $400 millones ha generado grandes críticas por posibles violaciones constitucionales.
Créditos:
@tamim

Durante su reciente visita a Catar, el presidente estadounidense Donald Trump fue recibido con una fastuosa ceremonia. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención es la oferta del gobierno catarí de regalarle un lujoso Boeing 747-8, valorado en aproximadamente $400 millones, para su uso como Air Force One.

El avión, conocido como P4-HBJ, fue originalmente utilizado por la familia real de Catar y cuenta con comodidades como dos dormitorios, nueve baños y varias salas de estar. Aunque Trump ha defendido la aceptación del regalo, comparándolo con la Estatua de la Libertad donada por Francia, expertos legales y de seguridad han expresado preocupaciones sobre posibles violaciones a la cláusula de emolumentos de la Constitución de EE.UU., que prohíbe a los funcionarios federales aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin la aprobación del Congreso.

Lea también: Revelan impactante video de Diddy golpeando a su expareja en 2016

Además, funcionarios de inteligencia han advertido sobre los riesgos de seguridad que podría implicar el uso de un avión proporcionado por un gobierno extranjero, incluyendo la posibilidad de sistemas de vigilancia ocultos.

La controversia se intensifica en un contexto donde Trump también anunció un acuerdo entre Boeing y Catar para la compra de hasta 210 aviones, valorado en $96.000 millones, lo que ha generado sospechas sobre posibles conflictos de interés.

Mientras tanto, el Congreso y diversas figuras políticas, tanto demócratas como republicanas, han solicitado una revisión exhaustiva de la legalidad y las implicaciones éticas de aceptar dicho regalo. La Casa Blanca ha indicado que el avión sería transferido al Departamento de Defensa y eventualmente al museo presidencial de Trump, pero las críticas persisten.

Más KienyKe
El presidente Petro se pronunció sobre el atentado que sufrieron dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.
Gustavo Petro confirmó acercamientos con el Clan del Golfo y anunció el reinicio de contactos con el ELN.