Buscan prohibir uso de armas en manifestaciones de Estados Unidos

Mar, 19/01/2021 - 18:39
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles presentó un texto con el cual busca prohibir el uso de armas en las manifestaciones públicas.

La amenaza de violencia de manifestantes durante la toma de posesión del presidente electo Joe Biden este miércoles ilustra la necesidad de una prohibición nacional de las armas de fuego, que probablemente sobreviviría a un desafío constitucional, dijo el martes la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) en un comunicado de prensa.

"A la luz de los informes de posible violencia en Washington y en las capitales estatales en los próximos días, nos unimos para afirmar la autoridad de los gobiernos estatal y federal para prohibir las armas en las protestas públicas", dice el texto emitido por la organización.

El comunicado cuenta con el respaldo de Everytown, un destacado grupo contra la violencia con armas de fuego que acusó a los partidarios del presidente Donald Trump de liderar una "insurrección armada" el 6 de enero, durante la toma del Capitolio de Estados Unidos, sede del Congreso.

Según los informes, al menos cinco personas murieron en los disturbios.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) advirtió que los manifestantes planean concentrarse este miércoles en las capitales estatales de Estados Unidos para interrumpir la asunción de mando.

SEGUNDA ENMIENDA

La policía encontró varias armas entre los miles que el 6 de enero irrumpieron en el edificio del Capitolio en respuesta a un llamado del presidente Donald Trump para protestar por los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre.

Los límites para portar armas en protestas públicas no violarían la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que permite la propiedad privada de armas, debido a una tradición histórica de prohibiciones de armas de fuego en lugares públicos sensibles, según el comunicado.

El texto cita resoluciones anteriores de la Corte Suprema que permitían regulaciones razonables sobre armas para promover la seguridad pública.

Ya en 1937, la ACLU se negó a defender a los manifestantes que insistían en que tenían el derecho constitucional de portar armas, agrega el comunicado.

Everytown, un grupo de defensa fundado en 2013, busca la prohibición de las leyes promulgadas por varios estados del país que permiten el porte abierto de armas de fuego.

Por: Sputnik

Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina