289 personas han sido víctimas de artefactos explosivos

Mié, 23/10/2019 - 08:58
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia informó que entre enero y septiembre de este año, 289 personas han sido víctimas de minas antipersonales y otros artefactos explosivos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia informó que entre enero y septiembre de este año, 289 personas han sido víctimas de minas antipersonales y otros artefactos explosivos. Según los datos del CICR, los departamentos más afectados por este fenómeno son Norte de Santander, Arauca, Antioquia y Nariño. [single-related post_id="1201299"] En este contexto, el Ejército de Colombia publicó un informe el pasado martes titulado: “Luces para la verdad”, el cual reveló que entre 2002 y 2016, 1.297 miembros de las Fuerzas Armadas resultaron lastimados por minas antipersonales en Antioquia, Córdoba y Chocó. De estos, 170 fueron asesinados por la explosión de dichos artefactos. El estudio destacó que las minas antipersonales fueron empleadas en mayor medida por actores armados ilegales que pretendían proteger cultivos ilícitos, laboratorios de cocaína y rutas del narcotráfico. Entre enero y mayo del año que corre, el Ejército colombiano había descontaminado un millón de metros cuadrados de minas en 24 departamentos del país. El Ejército señaló que las actividades se desarrollaron principalmente en los departamentos de Antioquia, Caquetá, Santander, Cauca, Caldas, Meta y Putumayo; por medio de desminado manual, canino y mecánico. El objetivo del Ejército es completar este año 1.800.000 metros cuadrados libres de sospecha de minas. Según lo concertado en el Tratado de Ottawa rubricado entre 133 naciones en 1997, Colombia está en la obligación de “destruir todas las minas antipersonales presentes en zonas de su territorio” antes del 2021.
Más KienyKe
Los ataques en Cali y contra el helicóptero de la Policía ponen en duda la efectividad de la política de paz total
En compañía de sus homólogos de Brasil y Bolivia, Petro alertó sobre el riesgo de un punto de no retorno frente al estado de la selva.
El alcalde Alejandro Eder anunció duelo oficial y una velatón este domingo para honrar a las víctimas de la tragedia ocurrida en el barrio La Base.
El abogado de Epa Colombia, Francisco Bernate, reveló que la empresaria quiso montar un emprendimiento para rebajar su condena.
Kien Opina