Buscan la paz en Buenaventura con agua bendita

Sáb, 13/07/2019 - 09:36
Buenaventura sigue siendo una de las ciudades con mayor indice de violencia en el país. La población de la ciudad está cansada de la situación y recurrirá a la fe para poder frenar esta problemá
Buenaventura sigue siendo una de las ciudades con mayor indice de violencia en el país. La población de la ciudad está cansada de la situación y recurrirá a la fe para poder frenar esta problemática. La Iglesia Católica ha decidido hacer una campaña en contra de estos actos. El viernes se realizó ayer el ‘Plantón por la vida, la paz y la reconciliación’. Este acto quiere ser complementado el riegue de agua bendita en los barrios más violentos de la ciudad del Valle del Cauca. [single-related post_id="1139860"] Monseñor Rubén Jaramillo realizará esta acción desde un helicóptero facilitado por la Armada Nacional.  “A las familias que sangran con las lágrimas, sangre del alma herida, les hago llegar mi abrazo de Pastor, de hermano y padre por la fe y por la esperanza que nos unen (...) Todo asesinato es un atropello a Dios. Quienes los ordenan, apoyan y ejecutan tendrán que responder, delante de las almas de los asesinados (...)”, mencionó el sacerdote. Los datos en esta ciudad son escalofriantes: van 32 asesinatos en lo corrido del año. En 2018, Medicina Legal reportó 77 homicidios, una tasa de 61 muertos por cada 100.000 habitantes, la más alta del país. La segunda también es del Valle del Cauca, Cali con 49,07 por cada 100.000 habitantes. Leer más: Rescatan a niño que había sido secuestrado en Putumayo El barrio Nuevo Horizonte fue sacudido la semana pasada después de que un par de bandoleros asesinaran a Mariana Palomino Vidarte, de 23 años. Su novio, Orlando Becerra, quedó herido. Las primeras investigaciones muestran que el delito fue por un presunto ajuste de cuentas.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Lluvia de críticas a Gustavo Petro por decreto que limita control del Consejo de Estado.
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.