Cuenta regresiva para la Jornada Mundial de la Juventud

Lun, 02/04/2018 - 13:26
Faltando nueve meses para la reunión más grande que se celebra entre los jóvenes católicos de todos los países del mundo, Panamá -que será la sede el próximo año, en enero- empieza la cuenta
Faltando nueve meses para la reunión más grande que se celebra entre los jóvenes católicos de todos los países del mundo, Panamá -que será la sede el próximo año, en enero- empieza la cuenta regresiva para el gran evento. Esta actividad fue creada por Pablo VI, en 1975, en Roma, cuando se reunió con miles de jóvenes de varios países, luego de su participación en la Primera marcha de la reconciliación cristiana, que hizo el camino de San Francisco, entre Asís y Roa. Fue Juan Pablo II quien durante su papado hizo una nueva convocatoria para acercar a los jóvenes católicos a la Iglesia, reuniendo a 5 millones de personas en Manila, Filipinas en 1995. Cada tres años desde entonces se ha celebrado en París, Roma, Toronto, Colonia, Sídney y Madrid; en 2013 se celebró en Río de Janeiro y en 2016 en Cracovia. En 2019, será en Panamá.   https://twitter.com/jmj_es/status/980555683576729600 La caravana del Domingo de Pascua de Resurrección coincidió con la inauguración del reloj que llevará la cuenta regresiva hasta la fecha de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se adelantará a cabo en la ciudad de Panamá durante una semana, del 22 al 27 de enero de 2019, en la cinta costera, como sede del evento. Las autoridades de la Iglesia católica, con monseñor José Domingo Ulloa como su máximo representante, en medio de la fiesta católica de la Resurrección de Cristo, aprovechó para presentar este reloj que marca los días, las horas y los minutos exactos que van faltando para que llegue el gran día de la inauguración de las actividades de la JMJ, a la que asistirá el papa Francisco y unos 500 mil jóvenes católicos de distintos países del mundo. [single-related post_id="849825"] Para el evento se organizó una caravana que salió desde la Ciudad Deportiva Irving Saladino, en Juan Díaz hasta que llegaron al Parque Urracá, a la altura de la avenida Balboa, donde está desde el domingo el reloj. "Este reloj nos recordará permanentemente el compromiso que tenemos con la juventud de Panamá y del mundo", dijo monseñor José Domingo Ulloa. También invitó a los jóvenes a asumir el desafío de ser protagonistas de la JMJ: "¡Que se sienta la alegría!", declaró Ulloa. La última vez que la JMJ se reunión fue en Cracovia, Polonia, en el año 2016. Este evento religioso se celebra cada tres años para reunir durante una semana al papa con jóvenes de diferentes países de todo el mundo.  El último papa que visitó Panamá fue San Juan Pablo II, en 1983.
Más KienyKe
El delantero histórico de la Selección Colombia se despidió del club y dejó un conmovedor mensaje en sus redes sociales.
Con un emotivo video y mensaje en sus redes sociales, el club capitalino anunció la salida del histórico delantero.
En las últimas horas se confirmó la ruptura entre Alejandro Estrada y Dominica Duque, después de casi un año de relación.
La ciudad atraviesa un complejo momento a cuenta del surgimiento de este tipo de drogas.
Kien Opina