De esta forma se podrá movilizar en el Día sin carro

Mar, 04/02/2020 - 07:50
La ciudad de Bogotá vivirá este jueves 6 de febrero una jornada de movilidad sostenible durante el Día sin carro y sin moto. Una medida en pro del medio ambiente y del tiempo en que cada ciudadano
La ciudad de Bogotá vivirá este jueves 6 de febrero una jornada de movilidad sostenible durante el Día sin carro y sin moto. Una medida en pro del medio ambiente y del tiempo en que cada ciudadano tarda en llegar a sus destinos. Para obtener buenos resultados en cuanto a la reducción de dióxido de carbono y disminución del tráfico vehicular, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, modificó el decreto como el ajuste de los horarios. De esta forma, la medida iniciará a las 5:00 de la mañana y culminará a las 9:00 de la noche. Una extensión en tiempo de hora y media respecto al de los años anteriores. La administración actual busca incentivar a la ciudadanía a desplazarse en medios de transporte diferentes a lo que emiten dióxido de carbono como las bicicletas y patinetas; e incluso, a pie, dependiendo la cercanía de un punto a otro, y la longitud del trayecto. 550 kilómetros de ciclorrutas estarán disponibles, al igual que 99 kilómetros de ciclovía en los principales corredores viales de la ciudad. "Debemos estar listos a contribuir en el reverdecimiento de la ciudad. Nosotros desde la Secretaría estamos tomando las preocupaciones y medidas para que Bogotá funcione", señaló el secretario  Nicolás Estupiñán. De acuerdo a los datos que brinda la secretaría, con esta medida la ciudad se ahorra 12.325 toneladas de dióxido de carbono, que para mitigarlas, tendríamos que sembrar con árboles 69 parques con extensión similar a la del Simón Bolívar. TransMilenio informó que reforzará la flota troncal entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, siendo las horas de mayor flujo de personas en el sistema de transporte. Se espera que las dos millones de personas que hacen uso de los articulados a diario, esta vez, tengan menos problemas de movilidad y lleguen a sus destinos en el menor tiempo posible. Según la Secretaría Distrital de Movilidad, los ciudadanos pueden llegar más temprano debido a que la velocidad promedio aumenta en 11% gracias a la disminución del tráfico vehicular. Los estudios determinan que durante este día circulan 42% menos carros y 86% menos motos. Durante la jornada se estarán realizando controles ambientales y se ofrecerán servicios para la ciudadanía como actividades lúdicas y pedagógicas en diferentes puntos de Bogotá.      
Más KienyKe
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Cortes de agua por mantenimiento en Bogotá y Soacha: consulte barrios afectados, horarios y recomendaciones para almacenar y usar el recurso.
Bogotá aplicará reversible en la carrera Séptima y pico y placa regional este 17 de noviembre. Conozca horarios, corredores afectados y recomendaciones.
¿Cuántos festivos faltan en 2025? Quedan dos después del 17 de noviembre. Aquí las fechas, la conmemoración y las normas sobre trabajo en días festivos.
Kien Opina