
Un error de diseño fue la causa del desplome del viaducto Chirajara, que causó la muerte de nueve personas que trabajaban en la obra en ese momento. Esa fue la explicación que ofreció el concesionario Coviandes al ministerio de Transporte tras la evaluación de la obra.
La empresa también determinó que demolerá, por los mismos errores, la pila C del puente que quedó en pie. El diseñador de este proyecto fue Héctor Urrego, de la compañía Área Ingeniería. Coviandes afirmó que busca una nueva firma para reconstruir el puente.
"La capacidad suministrada en la parte superior del tabique y en la losa cabezal fue insuficiente para resistir las fuerzas de tensión generadas entre los brazos de la torre, el diseño supuso incorrectamente que las fuerzas se podían distribuir a lo largo de la altura del tabique", fue la explicación de Alberto Mariño, presidente de Coviandes, sobre el error que causó el Colapso.
Según la firma concesionaria, el nuevo puente se construirá sobre los mismos cimientos de la construcción desplomada porque según la firma de estudios Modjaski and Masters & American Geotechnical and Environmental, no cuentan con errores ni afectaciones tras el colapso.
[single-related post_id="863028"]
El puente Chirajara que se construía en la vía Bogotá - Villavicencio se desplomó el 15 de enero del presente año y hasta hoy no se habían definido los culpables de esta tragedia, a pesar de las investigaciones de las Fiscalía y la Procuraduría.
Esta semana la Agencia Nacional de Infraestructura confirmó que demolerá la otra parte de la estructura en mayo, pero aún no se define la fecha de inicio de las nuevas obras, se sabe que el retraso en las obras de adecuación de la vía al Llano será de al menos dos años.
Coviandes confirmó que costeará toda la obra por su responsabilidad en el colapso, por tanto el Estado no tendrá que financiar la nueva construcción del puente. Se espera, que por el uso de los mismos cimientos, el tiempo de construcción se disminuya en al menos 12 meses.