El Valle de Aburrá sigue mejorando su aire

Sáb, 24/03/2018 - 04:44
Frente al tema de la calidad de aire que se respira en Medellín y sus alrededores, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en calidad de autoridad ambiental, emitió un comunicado en el que info
Frente al tema de la calidad de aire que se respira en Medellín y sus alrededores, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en calidad de autoridad ambiental, emitió un comunicado en el que informó que buscando mejorar la calidad que se presenta en los municipios, se continuarán aplicando las medidas de prevención, planificación y control que garanticen una mejor calidad del aire en el territorio metropolitano. En el documento que lo componen cinco puntos, dan a conocer, entre otras cosas que a finales del año inmediatamente anterior, la Junta Metropolitana aprobó bajo conocimiento científico, el Plan Integral de Gestión de Calidad del Aire, (Pigeca), en el  están contenidas las medidas y las metas a corto, mediano y largo plazo para el mejoramiento permanente de la calidad del aire en la región metropolitana. [single-related post_id="848377"] También explicaron los alcaldes del Área Metropolitana que buscando siempre una buena o mederada calidad del aíre en la región, se expidieron resoluciones metropolitanas a través de las que se declara el estado de prevención entre el 23 de febrero y el 7 de abril. Para reducir la contaminación atmosférica y en búsca de una mejor calidad del aire en la región, los municipios del Valle de Aburra y el Área Metropolitana recordaron que se firmó un Pacto por la Calidad del Aire, en el que dhubo compromisos con acciones medibles que ayudan al mejoramiento de la calidad del aire en toda la región. Este pacto por la Calidad del Aire fue firmado por el procurador general, Fernando Carrillo Flórez; el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo; el gobernador de Antioquia, Luis Pérez; el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Eugenio Prieto Soto, autoridades municipales, así como representantes del sector privado y gremios ambientales. E tal sentido reiteramos a la opinión pública que continuamos en estado de prevención gracias a la aplicación sistémica de las medidas aprobadas y adoptadas por la autoridad ambiental y los 10 municipios del Valle de Aburrá
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina