Emilio Tapia dice haber sido grabado en parranda vallenata por un paramilitar

Mar, 14/10/2014 - 06:41
Este martes el contratista Emilio Tapia procesado por el  llamado carrusel de la contratación en Bogotá, se refirió a los videos publicados por la Revista Se
Este martes el contratista Emilio Tapia procesado por el  llamado carrusel de la contratación en Bogotá, se refirió a los videos publicados por la Revista Semana.  En diálogo con Blu Radio el empresario negó todos los señalamientos que le hicieron en la publicación. "No fue ninguna parranda, fue un rato de esparcimiento que incluso organiza la Pastoral Penitenciaria". Explicó que "después de todas las condiciones en la que nos encontramos (los presos), fue un rato agradable que se terminó convirtiendo en esta mala información" a la que calificó como "perversa, tendenciosa y mal intencionada". Agregó que la supuesta 'parranda' es una "actividad que tiene programado el Inpec a nivel nacional desde hace muchos años y escogen un día al año, el día de la Vírgenes de las Mercedes o el día de los presos, está autorizado en todas las cárceles del país y se hace para que los internos pasen un día distinto a los demás", puntualizó. Tapia, quien dijo ser un "amante del folclor" señaló que la persona que grabó el video, "es un interno que lleva cerca de dos meses en el patio, que creo que se trata de un paramilitar conocido con el alias de Nike, me señaló en una carta que fue todo instigado y que le dieron 30 millones de pesos por entregar el video. Él hace referencia a que todo se orquesto con otro interno de este patio, pero no quiero más aseverar cosas que no me constan". Sin embargo, indicó que hay versiones que detrás de la divulgación del video está el exsecretario de Salud Héctor Zambrano. "Yo no puedo decir si eso es verdad hasta tanto las autoridades lo determinen, no sé si sea cierto, tendría que saber si lo es porque con el señor Zambrano tenemos una buena relación dentro del penal". A su vez que aclaro que el cantante vallenato que protagonizó la celebración ha asistido dos años consecutivos al pabellón para dicha celebración.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina