Entre Ordóñez y Petro prefiero irme a canadá

Jue, 14/04/2016 - 17:32
La búsqueda de Canadá de colombianos que quieran vivir, trabajar y estudiar en Quebec fue una de las noticias más leídas hoy en KienyKe.com. Las manifestaciones políticas que ha
La búsqueda de Canadá de colombianos que quieran vivir, trabajar y estudiar en Quebec fue una de las noticias más leídas hoy en KienyKe.com. Las manifestaciones políticas que ha llevado adelante el Procurador Alejandro Ordóñez, en su al parecer inició de carrera por la presidencia de la República también se hicieron marcaron la agenda noticiosa, junto a las declaraciones que en la noche dio el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en su confirmada búsqueda de llegar al Palacio de Nariño. En la mañana de hoy también se conocieron los grupos en los cuales estarán la Selección Colombia femenina y masculina.

Una oportunidad fuera del país

En Quebec, una provincia de Canadá, hay más de 30 mil colombianos viviendo. El gobierno canadiense sigue dándole oportunidades a los colombianos para poblar ese territorio. Desde el 18 de abril hasta el 6 de mayo la misión de Gobierno de Quebec en Colombia estará ofreciendo las charlas para indicarle a las personas cuáles son las condiciones que se requieren para poder hacer parte del grupo que podrá radicarse en ese país. La Oficina de Inmigración a Quebec da a conocer que las personas tendrán una vida muy segura, un costo de vida asequible, buenos horarios fijos de trabajo fijos y además pagan muy bien las horas extras. la inscripción a las charlas informativas se hará a través de la web de la misión de Gobierno de Quebec.

¿El 'procu' sigue en campaña?

Con una comida entre conservadores, Alejandro Ordóñez al parecer calienta su campaña presidencial. En la noche de este martes el procurador se reunió con toda la bancada conservadora y miembros del directorio nacional en la casa del presidente de ese partido, David Barguil, en una clara señal de respaldo político al funcionario quien tendría que dejar su cargo en las próximas semanas. En la reunión hubo brindis y fotos. Pero esta no ha sido la única muestra de la presunta campaña de Ordóñez. El lunes pasado el jefe del órgano de control salió a varias regiones del país para defender a los dueños y poseedores de tierras frente a los fallos judiciales que ordenan restituirlas a familias desplazadas víctimas del conflicto. Incluso, llegó a decir que el gobierno le dará las tierras a grupos armados al margen de la ley. Esta intervención causó tanta controversia que el procurador tuvo que salir a aclarar que no estaba interviniendo en política.

Petro también calienta su carrera presidencial

Este jueves el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro fue claro con sus futuras pretensiones políticas. El exalcalde dijo “Mientras muchos piensan, erradamente, que estamos fuera del radar, la verdad es que estamos fuertes para competir por la presidencia”. Petro, en un diálogo que sostuvo con el concejal progresista, Hollman Morris, habló de su estrategia política para llegar al cargo político más importante del país. Petro cree que es el hombre para afrontar el posconflicto desde la presidencia de la República. “Santos va a firmar una paz, pero es no es suficiente, se necesita alguien que no permita que se termine una guerra y empiece otra, que es lo que ha pasado en Colombia por décadas”, afirmó el exmandatario capitalino.

Las selecciones Colombia ya tienen grupos para Río

La selección femenina tendrá una dura misión en el torneo. Las dirigidas por Felipe Taborda compartirán el grupo G con Estados Unido, quienes son las actuales campeonas olímpicas y máximas favoritas para llevarse la medalla de oro. Este grupo lo completan Francia y Nueva Zelanda. El primer primer partido de las colombianas será el 3 de agosto en Belo Horizonte ante la Selección de Francia, el 6 irán contra Nueva Zelanda y el 9 cierran contra Estados Unidos en la sede del Salvador. Por el lado de los hombres, los comandados por el ‘Piscis’ Restrepo estarán en el grupo B junto a las selecciones de Nigeria, Japón y Suecia. Los refuerzos para la Selección Colombia Sub-23, mayores de esa edad, aún se desconocen. Sin embargo, se especula que dentro de los tres jugadores que podrían ir a Río se encontraría Radamel Falcao García, quien busca una oportunidad de revancha por su ausencia en el Mundial de Brasil 2014. La tricolor debutará el 4 de agosto frente a los suecos en Manaos, luego enfrentarán a los japoneses y finalmente el tercer partido se disputará en la sede de Sao Paulo contra los africanos.
 
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre