Futuro alcalde de Bogotá no podrá frenar el Metro, Peñalosa

Vie, 04/10/2019 - 05:08
El  advirtió, durante el cierre de recepción de ofertas económicas en la Licitación Pública Internacional para la concesión de la Primera Línea de Metro para la ciudad de Bogotá (PLMB), que
El  advirtió, durante el cierre de recepción de ofertas económicas en la Licitación Pública Internacional para la concesión de la Primera Línea de Metro para la ciudad de Bogotá (PLMB), que quien lo suceda no podrá hacer cambios en el proyecto Metro. De querer acabar con el proceso, "se enfrentaría a demandas de miles y miles de millones de pesos, porque cada una de estas propuestas, haberlas elaborado, tuvo un costo entre 5 y 10 millones de dólares".
"Cuando se adjudique el 21 y se firme el contrato unas semanas después, queda absolutamente asegurado", comentó. 
"Este metro fue escogido por unos expertos, por unas firmas de las más especializadas del mundo, que decidieron que este metro debía ser elevado, que definieron la ruta", aclaró Peñalosa.

Escuche las declaraciones del Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa:

Las troncales alimentadoras son obligatorias

El alcalde reiteró que las empresas que realizaron los estudios, exigieron, que para que el metro funcionara de manera óptima, se debían tener unas troncales alimentadoras, que permitirán aumentar en 400 mil pasajeros, la cifra de beneficiados con el transporte público. "Para esas troncales alimentadoras debemos iniciar el proceso de licitación próximamente. Una es la avenida 68, la troncal 68, que es un requisito para el el Gobierno Nacional pueda coparticipar en esa financiación del metro", aclaro Peñalosa, quien enfatizó que es "obligatorio".
Más KienyKe
Tres explosivos fueron lanzados contra la Estación de Policía en Suárez, dejando una mujer muerta, un menor herido y varias personas afectadas por aturdimiento.
Liany Certain, a la cabeza de la Cergui Art Fundación, visitó Baq Es Moda para participar en un conversatorio sobre moda y arte.
La Policía confirmó que detuvo a presuntos integrantes de bandas que comercializaban drogas en entornos escolares de Bogotá.
César Julio Valencia Copete desistió a última hora de asumir como ministro de Justicia. El Gobierno mantiene vacante el cargo mientras avanzan debates sobre Constituyente y sometimiento.