Human Rights Watch pidió medidas para proteger a líderes sociales

Vie, 27/12/2019 - 02:22
El director de la organización Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, le pidió al Gobierno colombiano medidas para proteger a los líderes sociales del país.

[single-related post_id="1231253"
El director de la organización Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, le pidió al Gobierno colombiano medidas para proteger a los líderes sociales del país. [single-related post_id="1231253"] Vivanco se pronunció luego del asesinato de la líder social y artista, Lucy Villarreal, sucedido el pasado martes en la población de Llorente, en inmediaciones del municipio de Tumaco del departamento de Nariño, al suroccidente del país. “La violencia no cesa en Tumaco, aunque el Gobierno crea que todo terminó con la muerte de Guacho. Qué desolador el asesinato de la líder Lucy Villarreal. Debe haber justicia y sobre todo medidas serias para que esto deje de ocurrir”, sostuvo Vivanco en sus redes sociales. Camilo Romero, gobernador del departamento de Nariño, confirmó este miércoles la muerte de Villarreal y mencionó que su asesinato sucedió cuando la mujer salía de un taller de arte que había realizado con niños. “No puede ser tanta infamia. Asesinaron en Tumaco a Lucy Villarreal, lideresa, cultora del Carnaval (de Negros y Blancos) y defensora de la vida”, indicó Romero. Romero indicó que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, había estado en la población de Llorente el pasado 17 de diciembre. Durante su visita, varios líderes le habían pedido medidas de seguridad. “En esta visita del ministro de Defensa a Tumaco hace una semana, líderes sociales le reclamaron seguridad”, manifestó el gobernador. La Fundación Desarrollo y Paz (Fundepaz) indicó que con Lucy Villarreal la cifra de líderes sociales asesinados en el departamento de Nariño, durante 2019, aumenta a 22.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina