A infraestructura y educación irá el superávit de Medellín

Mar, 02/05/2017 - 04:04
Si el Concejo de Medellín lo aprueba, la Alcaldía de la capital antioqueña contaría con 296.336 millones de pesos más en el presupuesto de 2017. Estos recursos serían invertido
Si el Concejo de Medellín lo aprueba, la Alcaldía de la capital antioqueña contaría con 296.336 millones de pesos más en el presupuesto de 2017. Estos recursos serían invertidos en mejorar la infraestructura, la educación y la salud de los habitantes. De acuerdo con Orlando Uribe, secretario de Hacienda de la ciudad, la buena gestión hecha en 2016 le permite al municipio contar con un superávit de 227.000 millones de pesos: 193.000 millones corresponden a la sobre ejecución de ingresos y otros 7.000 a la eficiencia en el gasto. [single-related post_id="681104"] Además, explicó el funcionario, se cuenta con 68.000 millones de pesos adicionales producto de excedentes obtenidos por Empresas Públicas de Medellín el año anterior.

Socialización en el Concejo

Para poder sumar estos dineros al presupuesto de la ciudad, este 30 de abril la Alcaldía inició la socialización del acuerdo 082 de 2017. El próximo 19 de mayo sería el primer debate y el segundo está programado para el 24 del mismo mes. Con los recursos, comentó Uribe, se fortalecerá la inversión en obras de infraestructura para la ciudad, se ampliará la oferta de becas para educación superior y se brindará mayor cobertura en servicios de salud. [single-related post_id="685638"] "El gran componente de inversión es netamente social. Todo le apuesta a que el municipio siga mejorando su calidad educativa y su infraestructura física, especialmente en temas de inclusión social y educación", puntualizó el secretario. Agregó: "De los recursos que le estamos pidiendo al Concejo que nos apruebe, cerca de 134.000 millones de pesos son para infraestructura: en el centro vamos a invertir 84.ooo millones y 5.300 millones serán destinados para la mejora de colegios. Además, vamos a implementar un programa de becas que va a superar los 19.000 millones de pesos". Buena cultura de pago De acuerdo con el líder de Hacienda gran parte de este superávit fue posible a la gran cultura de pago por parte de los ciudadanos. "Durante 2016, el 82% de los habitantes hizo el pago de sus obligaciones. Eso es muy positivo si tenemos en cuenta que en otras ciudades del país la cifra está entre el 50 y el 55%", explicó. Con la adición de estos 296.346 millones de pesos, el presupuesto para Medellín en 2017 pasaría de 4.6 a 4.9 billones de pesos. Con esto "se le dará prioridad a intervenciones que permiten mejorar la calidad de vida de los medellinenses", concluyó el funcionario.  
Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina