Investigarán a la Fuerza Pública por presuntas agresiones

Vie, 22/11/2019 - 05:14
Luego de las manifestaciones de este jueves, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, entregó el balance de las manifestaciones en las ciudades del país y que dejaron tres personas muertas en
Luego de las manifestaciones de este jueves, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, entregó el balance de las manifestaciones en las ciudades del país y que dejaron tres personas muertas en Valle del Cauca. [single-related post_id="1215547"] En Buenaventura, encapuchados ingresaron a un reconocido centro comercial, comenzaron a atacar las instalaciones y robar lo que podían. Tras estos hechos, el ministro de Defensa, confirmó que dos personas murieron y un policía quedó herido.

Lea también: Se agudiza la situación en el sur de Bogotá por bloqueos

"La Fuerza Pública acudió a hacer frente siendo objeto de acciones violentas. Como resultado de la confrontación se produjo la muerte de dos personas y resultó herido un intendente de la Policía Nacional", informó. En otro hecho también ocurrido en el departamento de Valle del Cauca, se dio la muerte de otra persona en medio de circunstancias que son materia de investigación en el municipio de Candelaria. Asimismo, el jefe de la cartera de Defensa, anunció que se investigarán a once miembros de la Fuerza Pública por presuntas agresiones a los ciudadanos durante las manifestaciones del jueves.

Le puede interesar: Ley seca en Bogotá desde el medio día de este viernes

Una de estas agresiones —recordó el jefe de la cartera— fue la hecha por un miembro del Escuadrón Móvil Antidisturbios a una joven que se encontraba sosteniendo una bicicleta, en Bogotá. En primer lugar, el Ministro expresó que “se cumplió el propósito que tuvo el Presidente en trabajo con instituciones de garantizar el libre ejercicio de manifestarse”. Respecto a los desórdenes de orden público que se presentaron en algunos sectores de Bogotá y en Cali, Holmes Trujillo expresó: “Los violentos, los vándalos, los criminales afectaron bienes públicos sistemas de transporte masivo y otros puntos centrales para el buen funcionamiento de la vida cotidiana. La Fuerza Pública actuó con la fuerza legítima del Estado. Cali ha recuperado la tranquilidad, en Medellín las autoridades garantizan el control”.

Además: La ciudadanía habló: el claro mensaje del 21N

El Ministro también señaló que las manifestaciones dejaron como saldo 98 capturados, entre ellos 8 menores de edad y 207 ciudadanos conducidos a estaciones de Policía. Asimismo, detalló que en la capital del país hubo 151 miembros de la Fuerza Pública y 148 militares heridos. En cuanto a la población civil, 122 registraron lesiones leves. “Debo resaltar el trabajo conjunto de las autoridades regionales y el trabajo coordinado y permanente entre el Puesto de Mando Unificado y las autoridades. El proceso de ayer de diálogo demuestra la fortaleza de nuestras instituciones”, manifestó el ministro de Defensa.
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina