Joven indígena fue asesinado en Corinto, Cauca

Mar, 16/04/2019 - 07:53
Durante la noche de este lunes fue asesinado el indígena Jhon Jader Cayapu, en la cordillera central, jurisdicción del municipio de Corinto en el Cauca. El hombre, que previame
Durante la noche de este lunes fue asesinado el indígena Jhon Jader Cayapu, en la cordillera central, jurisdicción del municipio de Corinto en el Cauca. El hombre, que previamente había sido secuestrado, fue torturado y abaleado para asesinarlo. La información fue dada a conocer por el abogado y miembro de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Athemay Sterling, en su cuenta de Twitter. https://twitter.com/athemayst/status/1117931039849103363 Kienyke.com se comunicó con Jesús Edgar, autoridad indígena del Cuaca, quien aseguró que Cayapu no era un líder indígena o comunero de la región y explicó que era un ciudadano 'común', por lo cual no existe explicación de por qué fue asesinado. "Él era un comunero normal, aunque los medios están diciendo que es un líder no lo era, era un comunero común y corriente. Pertenecía al centro", afirmó la autoridad indígena.  Edgar añadió que en Corinto este tipo de hechos se debe a peleas territoriales. "A veces se traen muchachos de otras partes y los matan allá en Corinto. No sabemos por qué lo mataron, porque no era un líder comunero. Cuando nos dimos cuenta lo habían matado por las Pirámides, aún estamos esperando saber qué pasó". [single-related post_id="1078803"] Sterling, miembro de la CPDH denunció, además, que un helicóptero los estuvo sobrevolando mientras atendían el cuerpo del joven asesinado, sin saber a quién pertenecía la aeronave. Recientemente, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), denunció que durante el gobierno de Iván Duque, se han cometido 63 asesinatos a líderes indígenas y más de cien amenazas a la misma comunidad. "Desde la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016 hasta la fecha, han ocurrido 119 homicidios a líderes indígenas y 341 amenazas a Pueblos Indígenas", expresaron. Además, hicieron un llamado al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), manifestando que estos crímenes socavan la implementación territorial del Acuerdo de Paz. "Acabar con los liderazgos sociales de las zonas rurales y de las comunidades más vulnerables del país es, en realidad, un crimen contra la paz. Además, constituye una forma de profundizar la crisis humanitaria en regiones tradicionalmente abandonadas por el Estado colombiano en las que estas personas desempeñan un rol crucial en la cohesión, conservación y desarrollo del tejido social", explican en un comunicado.
Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina