La app que detecta contacto con infectados de coronavirus

Lun, 10/02/2020 - 03:59
Esta aplicación móvil creada por los organismos de salud y tecnología chinos hace posible que los ciudadanos puedan verificar si han tenido contacto con personas que padecen del co
Esta aplicación móvil creada por los organismos de salud y tecnología chinos hace posible que los ciudadanos puedan verificar si han tenido contacto con personas que padecen del coronavirus para así evitar la propagación del virus. Para que la aplicación denominada 'Detector de contacto cercano' funcione, se debe escanear un código QR. Además, es necesario registrarse con el número de teléfono y realizar la verificación de datos personales como el nombre y el número de identificación personal, según publica el medio Xinhua. Una vez escaneado el QR y registrados los datos personales, la aplicación muestra si el usuario estuvo físicamente en los mismos lugares donde han sido detectados casos de contagios. Si la aplicación detecta que se ha estado en las zonas de riesgo, las autoridades chinas recomiendan que la persona se quede en casa y que inmediatamente tome contacto con las autoridades sanitarias locales. [single-related post_id="1248860"] Esta innovadora aplicación china, que fue lanzada el pasado 8 de febrero, por el momento solo funciona para los ciudadanos chinos debido a que entre los requisitos figura la introducción de un número de documento de identidad de esa nación. Esta aplicación es una más de las medidas tomadas por el Gobierno chino para contener el coronavirus. Fue creada tras un arduo trabajo conjunto entre la Oficina General del Consejo de Estado, la Comisión Nacional de Salud y las Corporaciones del Grupo de Tecnología Electrónica de China con el objetivo de que cada ciudadano pueda reaccionar de inmediato para evitar los contagios. Además, la Organización Mundial de la Salud advirtió que el contagio con el coronavirus 2019-nCoV fuera de China podría acelerarse, pues, hubo algunos casos alarmantes de contagio de personas sin historial de viajes a China. 
Más KienyKe
El Ministerio Público investiga a Olmedo López y Eduardo González por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de reconstrucción de Mocoa.
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Kien Opina