"La guerra debe ser contra la pobreza, la miseria y la falta de enseñanza": Mujica

Vie, 16/09/2016 - 07:19
“Tenía que venir porque la causa de la paz solo puede equipararse con la causa del amor”, fueron las primeras frases del discurso de Jose 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, invitado especial
“Tenía que venir porque la causa de la paz solo puede equipararse con la causa del amor”, fueron las primeras frases del discurso de Jose 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, invitado especial a la “Jornada Internacional por el Sí a la paz en el plebiscito”, que se realizó en la Plaza Mayor de Medellín. Lea también: Pepe Mujica dice que Maduro está tan “loco como una cabra” El exmandatario fue invitado por las centrales obreras y los grupo de sindicatos de diferentes partes del país. La intervención de Mujica se realizó luego de que los voceros de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y otras centrales obreras del mundo, iniciaran el evento. "Es muy serio lo que está en juego en Colombia. No hay hombres fenomenales, hay causas fenomenales", aseguró Pepe, muy tranquilo, estado en el que estuvo durante todo el evento a diferencia del público que sí se mostró fervoroso. Además: José Mujica, incansable El político uruguayo agregó que se debe luchar a favor de la vida para que esta no se vuelva una carga. "Se debe aprender a vivir con diferencia y no aplastar a quien discrepa". "Estoy en Colombia por los que están por el Sí, pero también por quienes están por el No, porque también son personas", aseguró. Mujica afirma que en ambos lados del conflicto existen miedos que deben ser respetados, pero que se debe luchar para que la firma de la paz sea una gran hazaña y la unión de un país. Le puede interesar: Gracias Pepe “Compañeros, no solo es la paz de Colombia, es la paz de arriba, del planeta, de África, de Asia y del mundo. Es un grito desesperado, es un sí  a la vida y no a la muerte provocada por el hombre”, dijo el que en su momento sería el presidente con menos recursos económicos en el mundo. La clave para lograr una paz duradera, según'Pepe' Mujica, es usar el diálogo para superar las diferencias que existen entre los ciudadanos. "Esta (la paz en Colombia) es una causa muy profunda, llena de obstáculos y dificultades. Pero es una oportunidad para mejorar la vida de los 12 millones de campesinos olvidados en educación, infraestructura y equidad", concluyó el exmandatario.
Más KienyKe
Marbelle causó sensación en redes sociales al publicar la canción que le escribió al presidente Gustavo Petro.
La OCDE advierte avances en cobertura en salud y reindustrialización territorial, pero alerta sobre rezagos en productividad y calidad de vida.
40 años después de la tragedia de Armero, familias y sobrevivientes aún buscan a los niños desaparecidos en medio del caos y las adopciones irregulares.
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
Kien Opina