Mauricio Macri: Argentina necesita nuevo acuerdo con FMI

Mié, 05/09/2018 - 04:59


El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo en un foro con empresarios que tiene la fórmula para salir de la crisis económica que atraviesa el país y esta cons
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo en un foro con empresarios que tiene la fórmula para salir de la crisis económica que atraviesa el país y esta consiste en un presupuesto balanceado y una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Tengo claro el camino para salir de esta tormenta, estamos trabajando en eso… aprobar un presupuesto equilibrado y sumarle un nuevo acuerdo con el FMI", dijo Macri en la Unión Industrial Argentina en la conferencia anual. [single-related post_id="936709"] El presidente enfatizó en que "no hay soluciones mágicas" y aclaró que "batallan" hace dos años y medio "hacia el equilibrio de las cuentas públicas". En otro orden, el mandatario prometió a los empresarios que los impuestos que anunció el 3 de septiembre para los sectores exportadores serán "transitorios y previsionales". El impuesto que impondrá el Gobierno a las exportaciones regirá entre 2019 y 2020 como parte de un paquete de medidas para alcanzar un equilibrio en sus cuentas públicas el año próximo. El Gobierno aplicará cuatro pesos por dólar en las exportaciones primarias, mientras el resto de las exportaciones tributarán tres pesos por unidad de la divisa estadounidense que se venda al exterior. "Este no es un buen impuesto, es malo, es malísimo y va en contra de lo que les queremos fomentar pero les pido que entiendan que es una medida transitoria y provisional", dijo Macri a los empresarios. Además, el Gobierno decidió adoptar nuevos recortes del gasto público para obtener déficit fiscal cero para el año próximo y reducir el gabinete ministerial a la mitad. Por otro lado, el Gobierno decidió acelerar la reducción en marcha de los impuestos a las ventas al exterior de soja y sus derivados, para que la carga total no sea "excesiva". Argentina enfrenta una crisis económica que llevó al Gobierno a solicitar en junio un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) donde el organismo le otorgó 15.000 millones de dólares para estabilizar su presupuesto y comenzar a implementar una serie de reformas económicas, así como acceso a 35.000 millones de dólares adicionales en el curso de los próximos tres años. Sin embargo, debido a la fuerte depreciación que sufrió el peso argentino, el equipo económico coordinó una nueva entrevista con el FMI el martes donde se esperaba que el país solicite para 2019 los desembolsos previstos para 2020 y 2021.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.