
A partir del 1 de marzo empezarán a regir las resoluciones 205 y 206 de 2020 con las que el Ministerio de Salud pretende entregar un presupuesto máximo a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), el cual será transferido mensualmente para el cubrimiento y la contratación de todos los servicios y medicamentos que requieran los colombianos.
Imagen: Tabla de Presupuesto Máximo de la resolución 206[/caption]
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) implementará un sistema de seguimiento a la ejecución de los recursos transferidos a las EPS por concepto de Presupuestos Máximos, para garantizar la suficiencia de los recursos y con ello la prestación de los servicios de salud.
En el comunicado el Gobierno informó que estas entidades con los recobros gestionaban el pago de los servicios prestados y medicamentos entregados no financiados por la UPC, por lo que los costos por este concepto venían creciendo de manera acelerada, en el 2019 el sistema de salud pago más de $4,5 billones.
Escuche las noticias más importantes del día:
Con la aplicación de estas normas se eliminarán los recobros que hacen las EPS cuando dan un servicio o proveen medicamentos por fuera del cargo a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de salud y una mayor eficacia en el acceso a los servicios de salud. Los recobros son los costos que facturan las Entidades Promotoras de Salud por tratamientos y medicamentos que sobrepasan el plan de beneficios al que tienen derecho los afiliados. [single-related post_id="1253190"] “Es una oportunidad para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y para sanear las deudas del sector generadas, precisamente, por los recobros", explicó la viceministra de Salud, Diana Cárdenas. Las autoridades de salud buscan que el presupuesto máximo determinado sea usado para pagar los servicios y tecnologías que no están excluidas de la financiación con el sistema de salud para medicamentos, alimentos médicos, procedimientos y servicios complementarios. Además, la Resolución 206 se fija una tabla con los valores máximos para transferencias a las EPS en la vigencia de 2020. [caption id="attachment_1253266" align="alignnone" width="1107"]
- Lea también: Ejército responde a oficial que denuncia irregularidades
- Le puede interesar: Procuraduría acusa a policías por torturas a menores detenidos
- Además: Camioneros piden alternativas ante Decreto 840