Minvivienda dice que "crisis del agua en Santa Marta es más compleja que en Yopal"

Mar, 22/07/2014 - 08:01
El alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar,  señaló este martes que el Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona, considera que la crisis del agua que se
El alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo Omar,  señaló este martes que el Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona, considera que la crisis del agua que se vive en esa ciudad, "es más compleja que la de Yopal". “Es que nunca administraciones anteriores planearon el crecimiento de la población”, comentó Henao. Según dijo el gobernante, “es un proceso de planeación que no tiene soluciones en el inmediato plazo” Ante las declaraciones del jefe de la cartera de vivienda, Caicedo Omar señaló que precisamente a su gobierno “le está tocando subsanar lo que no se hizo en muchas décadas”. El alcalde samario señaló que “seguramente el Ministro hizo la afirmación sabiendo que esta ciudad carece de proyección histórica”, agregó. Así mismo, en el desarrollo de un acto público señaló que indicó que “no tiene presentación que esta ciudad, turística por excelencia, carezca de agua potable”. El sábado, la población de Yopal amaneció  nuevamente bloqueada por la protesta cívica que adelantan sus habitantes en clamor al gobierno nacional para que solucione el problema que dificulta el acceso de agua potable a la población. En la noche del viernes se registraron violentos disturbios entre los manifestantes que bloquearon las carreteras y agentes del Esmad de la Policía que desalojaron las zonas de la protesta.
Más KienyKe
La medida de restricción vehicular para particulares se mantiene de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. Conozca los días en que puede circular según el número de su placa.
El italiano gana el Masters 1000 de París y desplaza al español del trono ATP. La batalla definitiva por el #1 anual será en las Finales de Turín.
Tras el incendio en Hermosillo que cobró 23 vidas, la presidenta Sheinbaum coordina con el estado de Sonora el envío de apoyo para familiares y heridos.
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.