
La Fiscalía General de la Nación solicitó que el escolta implicado en la muerte del cantante y youtuber Legarda quede libre de cargos tras considerar que incurrió en legítima defensa.
Los hechos ocurrieron el pasado 7 de de febrero en el barrio El Poblado, Medellín, cuando un escolta disparó su arma para evitar un hurto y en el que perdió la vida Fabio Andrés Legarda Lizcano, a causa de una bala perdida.
Situación que también dejó sin vida al presunto atracador Jorge Hernán Ardila Valencia, de 27 años de edad.
[single-related post_id="1058284"]
Según el ente acusador, tras un minucioso análisis de la escena de los hechos y de un detallado experticio balístico, se concluyó que el escolta que accionó el arma de fuego lo hizo con el fin de defenderse, por lo que piden la preclusión de la investigación que se adelanta contra él.
Escuche uno de los álbumes insignia de Pink Floyd:
"Investigadores y expertos forenses establecieron que durante los hechos ocurridos (...) el escolta disparó su arma en 6 oportunidades, de las cuales cuatro impactaron a Ardila Valencia, otro a su presunto cómplice y el último, de manera infortunada, al cantante", informó la Fiscalía. La investigación también demostró que los impactos de bala estaban agrupados, que el escolta tiene sus papeles en regla y que la empresa de vigilancia cuenta con todos los permisos de operación vigentes para el porte de armas.Por otro lado, el cómplice del intento de robo que resultó herido, identificado como Juan Sebastián Ramos Duque de 21 años de edad, mantiene la medida de aseguramiento en centro carcelario. El joven fue imputado por los delitos de tentativa de hurto calificado y agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado.#ATENCIÓN Luego de minucioso análisis de escena de hechos y detallado experticio balístico,#Fiscalía solicita a juez preclusión de investigación en favor de escolta que disparó su arma para evitar caso de hurto en el que perdió la vida el cantante Fabio Legarda.Audiencia:30 abril pic.twitter.com/awp4En1kxC
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 17, 2019