Padre de grafitero: Procuraduría beneficia coroneles y genera impunidad

Lun, 22/08/2016 - 11:30
Gustavo
Gustavo Trejos, padre de Diego Felipe Becerra, rechazó la más reciente decisión de la Procuraduría de destituir por 12 años al subintendente Juan Carlos Leal Barrero y a los patrulleros Fredy Esneider Navarrete Rodríguez y Nelson Daniel Rodríguez, por las irregularidades registradas en la escena del crimen en 2011. Lea también: Dolor de Piedad Bonnett por cruel mensaje sobre suicidio de su hijo En diálogo con KienyKe.com manifestó que se trata de una medida amañada, que beneficia a los oficiales con más altos rangos involucrados en el caso, que lleva cinco años entre dilaciones, condenas y el dolor de la familia. "Es una decisión para beneficiar a los coroneles y generar impunidad. Siempre han buscado echarles la culpa a los policías para tapar a los altos oficiales y que no sean tocados más adelante", sostuvo. Además le puede interesar: “Después de esta entrevista puede que me maten” Y continuó: "Todo el montaje viene por orden de un general, es absurdo que digan que la escena la alteraron cuatro o cinco patrulleros, sabiendo que en la escena estuvieron 42 uniformados, entre los que estaban seis coroneles, cuatro mayores, tres tenientes, y gente de la Sijín y de la Dijín". Este lunes el Ministerio Público indicó que sí logró comprobar que Leal, Navarrete y Rodríguez “sí cometieron falta disciplinaria al alterar la escena del crimen del joven grafitero; propiciar una demora injustificada en la entrega de la escena al CTI de la Fiscalía General de la Nación, y acordar un pacto de silencio con el fin de ocultar la verdad de los hechos que dieron lugar al muerte del joven y posterior ubicación del arma de fuego cerca de su cuerpo, al tiempo que se le señalaba de ser integrante de una banda criminal”. Al tiempo, Trejos denunció que no se ha tenido en cuenta el material probatorio de las últimas entrevistas, donde según afirmó, "un policía dice que fue un coronel el que avaló que se colocara un arma en la escena del crimen". En ese sentido, señaló a este medio que pretende entutelar, y si es el caso, llegar a organismos internacionales al considerar injusta la medida de la Procuraduría. Por último, el padre de Diego Felipe le hizo un llamado al procurador general, Alejandro Ordoñez. "Él que tanto habla de paz y justicia, él que dice que se va a generar impunidad con las víctimas de las Farc (...) Cómo es posible que genere impunidad para las víctimas de la Policía Nacional".
Más KienyKe
Lo que debía ser una propuesta de matrimonio de ensueño casi acaba en tragedia en Georgia, EE. UU. ¿Qué pasó?
Un safari en Zambia, África, terminó en tragedia cuando una elefanta enfurecida acabó con la vida de dos mujeres turistas.
Desde la Presidencia estadounidense han declarado la emergencia por desastre natural.
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto un mes después del atentado que conmocionó a Colombia.