Piden a Gobierno y ELN mantener cese bilateral del fuego

Jue, 04/01/2018 - 12:14
Mediante una carta dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos y a Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), varios
Mediante una carta dirigida al presidente de la República Juan Manuel Santos y a Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), varios sectores del país  hicieron un llamado a mantener el cese al fuego bilateral. La carta, la cual fue firmada por de más de 170 personas de diversas orientaciones políticas y de diferentes regiones del país, entre académicos, activistas por la paz, empresarios, líderes sociales, hace un llamado a ambas partes para que prolonguen el cese bilateral al fuego que se vence el 9 de enero, permitiendo así un mayor avance en las conversaciones de paz que actualmente se adelantan. [single-related post_id="805244"]
Asimismo indicaron que la salida negociada del conflicto armado es una prioridad y que, en medio de esos diálogos, las comunidades han sido los mayores beneficiados de manera directa por el cese el fuego bilateral.
En este documento los firmantes afirman que de haber una ruptura del cese podría afectar de manera significativa el proceso de diálogos, además, se traduciría en muerte, dolor y desplazamiento para la población civil que suele ser la más afectada del conflicto armado en Colombia. Además afirman que el cese al fuego brinda un mejor contexto para la participación de la sociedad en la construcción de paz y aumenta la legitimidad social del proceso de diálogo. [single-related post_id="804562"]

El cese al fuego con el ELN está a punto de terminar

Esta misiva se conoce a pocos días de que termine el cese el fuego bilateral temporal, que inició el 1 de octubre de 2017 y se extenderá hasta el próximo 9 de enero, día en que dará inicio un nuevo ciclo de diálogos entre el Gobierno Nacional y el ELN. Este cese el fuego ha sido uno de los logros más importantes de la mesa de diálogos entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN. Por su parte el Ministerio de Defensa Nacional manifestó que si se llega a presentar la prorroga del cese al fuego están dispuestos a respetarlo, pero si no lo hay, la fuerza pública estará lista para "enfrentarlos con contundencia".
Más KienyKe
Los ataques en Cali y contra el helicóptero de la Policía ponen en duda la efectividad de la política de paz total
En compañía de sus homólogos de Brasil y Bolivia, Petro alertó sobre el riesgo de un punto de no retorno frente al estado de la selva.
El alcalde Alejandro Eder anunció duelo oficial y una velatón este domingo para honrar a las víctimas de la tragedia ocurrida en el barrio La Base.
El abogado de Epa Colombia, Francisco Bernate, reveló que la empresaria quiso montar un emprendimiento para rebajar su condena.
Kien Opina