Primera línea del Metro de Bogotá irá hasta la calle 100

Lun, 27/01/2020 - 07:02
La alcaldesa Claudia López aseguró este lunes 27 de enero, que el Metro de Bogotá no irá hasta la calle 72 como se tenía previsto, sino que se ampliará su construcción hasta la
La alcaldesa Claudia López aseguró este lunes 27 de enero, que el Metro de Bogotá no irá hasta la calle 72 como se tenía previsto, sino que se ampliará su construcción hasta la calle 100.  "La primera línea que arranca entre Bosa y Keneddy sube por la Primero de Mayo; vamos a extenderla desde la calle 72 hasta la calle 100”, aseguró la mandataria que además explicó la red de Metro Regional que tendrá la ciudad.  [single-related post_id="1242157"] "Vamos a mejorar la movilidad, la calidad de vida, la salud. Vamos a darle sostenibilidad ambiental y productiva a nuestra Ciudad Región. Lo propusimos, lo decidimos en las urnas, sabemos que es correcto y es viable. ¡Vamos por nuestra Red de Metro Regional!", aseguró la alcaldesa.  Frente al nuevo trazado del metro, López aseguró que tomaron la decisión porque la gente que venga por la avenida 68 debe llegar directactmene al metro y eso solo pasará si este llega a la calle 100.
"Solo será alimentadora del metro si se conecta de punta a punta”. ¿ Por qué? Porque la mayoría de demanda carga es en la 100, no es la 72 (...) ese es el primer proyecto que vamos a hacer”, Claudia López. 
Este sería el primer paso de la alcaldesa para asegurar que el Metro de Bogotá tenga su segundo trazada hacia Suba y Engativa la cual prometió durante su campaña electoral.  Frente al proyecto de TransMilenio por la carrera Séptima, Claudia López aseguró que no lo hará porque los estudios hechos por la FDN demuestran que, al construir un metro regional en el corredor del norte, que viene desde Zipaquirá hasta el kilómetro 5 de Bogotá, la demanda del corredor Carrera Séptima disminuye y se hace innecesario. https://www.facebook.com/AlcaldiaBogota/videos/2490905384560731/ Estos son los cinco anuncios sobre movilidad hechos por la Alcaldía de Bogotá: 
  1. No se hará Transmilenio por la 7ª, en vez de eso, se pondrá en marcha el Regiotram del Norte desde Zipaquirá.
  2. Se completará la primera línea del Metro hasta la calle 100. Actualmente está contratado hasta la Caracas con 72.
  3.  Se construirá la segunda línea del Metro pesado de Bogotá hasta las localidades de Engativá y Suba.
  4. No se hará Transmilenio por la 13, en cambio se fortalecerá el Regiotram de Occidente para que habitantes de Fontibón.
  5. Se proyectará el Regiotram del Sur utilizando la antigua red férrea.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.