Procuraduría pide extinción de dominio a Odebrecht

Jue, 26/10/2017 - 03:58
La Procuraduría General de la Nación le pedirá a la Fiscalía un proceso de extinción de bienes por $40.000 millones a la multinacional brasilera en el caso Navelena. Este dinero es por la liquida
La Procuraduría General de la Nación le pedirá a la Fiscalía un proceso de extinción de bienes por $40.000 millones a la multinacional brasilera en el caso Navelena. Este dinero es por la liquidación anticipada que recibió Odebrecht por recuperar la navegabilidad del río Magdalena. El ente de control abrió una investigación disciplinaria contra Luis Fernando Andradre Moreno, expresidente de la ANI, quien también fue director de Cormagdalena. Los exdirectivos de la misma; Augusto Noel García Rodríguez, Carlos Andrés Núñez León, Luis Álvaro Mendoza Mazzeo. [single-related post_id="772344"] También serán investigados los miembros del Comité Evaluador del proceso de selección del contratista, Carlos Núñez de León, jefe de la Oficina Asesora Jurídica, el asesor Paulino Galindo Yustres; Héctor Giovanni Páez Pinzón, jefe de la Oficina Asesora de Planeación y al interventor, Mayron Adalberto Vergel Armenta. El Ministerio Público aseguró que los $40 mil millones son el dinero que le quedó a Odebrecht luego de recibir $163.865 millones de Cormagdalena y pagar el crédito que solicitó al Banco Agrario. Además, le pidió al ente que los bienes y negocios los ponga a disposición de la Sociedad de Activos Especiales. La investigación que se inició es para determinar si hubo incumplimientos en la adjudicación del contrato de Navelena y las medidas sancionatorias que se le impondrán al contratista. El consorcio encargado del proyecto estaba compuesto un 87% de participación por Odebrecht y por Valorcon con un 13 %. [single-related post_id="771645"] La base de la investigación son los pagos de Navelena a Otto Bula para buscar entidades que apoyaran el cierre financiero. Las pruebas que pidió la Procuraduría fue la declaración de Germán Cardona, actual ministro de Transporte, del exsenador Otto Bula, del exviceministro Gabriel García Morales, el funcionario de Cormagdalena y los congresistas Bernardo Elías, José David Name Cardozo y Arleth Patricia Casado de López. La Dirección Nacional de Investigaciones Especiales presentará un informe de bienes y finanzas de los investigados.
Más KienyKe
El Centro Democrático oficializó su lista a la Cámara por Bolívar con seis aspirantes y el apoyo del partido Mira, en una apuesta por recuperar terreno político en el departamento.
En Cali, Gustavo Petro criticó la gestión de Iván Duque en la pandemia, reveló el costo del crédito con el FMI y habló de las consecuencias de su inclusión en la Lista Clinton.
El frente Jaime Martínez negó su participación en el secuestro del cantante Miguel Ayala y su tour manager, retenidos en la vía Panamericana, mientras sigue su búsqueda.
El líder ultraderechista fue arrestado y conducido a instancias policiales para "garantizar el orden público".
Kien Opina