
El Gobierno anunció que once de los 24 Etcr (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) serán reubicados en otras zonas del país, debido a que en los últimos días han recibido amenazas de otros grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, entre otros motivos que han afectado la seguridad de los excombatientes.
El consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, explicó que algunos de estos centros se encuentran ubicados en parques naturales y jurídicamente no podría haber proyectos productivos en estas zonas.
De igual manera, indicó que hay otros que se encuentran en un territorio considerado como resguardo indígena, por lo que el Gobierno tendría que buscar un acuerdo jurídico con la comunidad para poder quedarse allí.
Los Etcr reubicados serán: La Pradera (Puerto Asís, Putumayo). La Variante (Tumaco, Nariño), Caño El Indio (Tibú, Norte de Santander), San Antonio (Caldono, Cauca), El Ceral-La Elvira (Buenos Aires, Cauca), Caracolí (Carmen del Darién, Chocó), Carrizal (Remedios, Antioquia), Charras (San José del Guaviare, Guaviare), Yarí (La Macarena, Meta), Filipinas (Arauquita, Arauca), y Santa Lucía (Ituango, Antioquia).
Los otros 13 centros de reincorporación seguirán operando bajo la misma figura, que según el Consejero, “tienen condiciones de seguridad, fácil acceso a las necesidades básicas, y no afectan las jurisdicciones de las comunidades minoritarias protegidas por la Constitución”.
En cuanto a los Etcr que serán reubicados por temas de seguridad, Archila informó que el Gobierno ya tiene previstos los terrenos donde posiblemente serán trasladados los desmovilizados, “obviamente, vamos a mantener los pagos de arrendamientos y demás soportes en los que son temporales hasta que no tengamos finalmente adecuados los definitivos”.
El consejero resaltó que el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Stapper, será el encargado de dialogar con los líderes de cada uno de los Etcr y compartir los motivos por los que se tomó la decisión.