Santos solicita a Venezuela recibir ayuda internacional

Sáb, 14/04/2018 - 07:03
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos participó en la Cumbre de las Américas en Lima, Perú, para tratar varios temas, entre ellos, el de evitar la corrupción y solicitar a Venezuela que per
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos participó en la Cumbre de las Américas en Lima, Perú, para tratar varios temas, entre ellos, el de evitar la corrupción y solicitar a Venezuela que permita la ayuda internacional por la crisis humanitaria que se vive en ese país.  “Nuevamente le pedimos a Nicolás Maduro que permita la ayuda humanitaria internacional”, expresó el Presidente Santos. El mandatario nacional considera que ya el punto es crítico y no tomar decisiones rápidas solo provocará que se agudicen las problemáticas sociales.  Subrayó que “es increíble que se mantenga en estado de negación frente a una crisis tan evidente, mientras el mundo entero ve con ojos conmovidos cómo el pueblo venezolano se muere físicamente de hambre”.  “Colombia es el país que más sufre con la desesperada situación que atraviesan los venezolanos. Este desastre ha producido, según los últimos cálculos, una emigración que puede llegar a cerca del 15% de la población, una buena parte a Colombia. Y lo que es más preocupante, semejante cifra puede crecer mucho más”, advirtió. Igualmente, sostuvo que en Venezuela “el régimen se inventó una asamblea constituyente espuria que de inmediato rechazamos y desconocimos, porque fue el golpe de gracia a la poca institucionalidad democrática que subsistía”. Al igual que Argentina, Santos dijo que no reconocerá los resultados presidenciales que se llevarán a cabo en territorio venezolano el próximo 20 de mayo hasta que no hayan salidas democráticas.  “Esa misma instancia ilegítima y un régimen que quiere perpetuarse en el poder convocaron unas elecciones que también tenemos que desconocer todos los aquí presentes”, apuntó. El presidente señaló que Colombia y la región no deben cesar en el empeño “para que los venezolanos recuperen su anhelada libertad”.
Más KienyKe
El ranking publicado por Favikon destaca a cinco líderes colombianos que están transformando la conversación profesional en LinkedIn, desde el emprendimiento y el consumo masivo hasta el sector financiero.
La nueva edición de Colombiar 4 Generaciones volvió a la televisión pública mostrando rutas, historias y experiencias reales en más de 20 departamentos, con 14 viajeros que se convirtieron en embajadores del País de la Belleza.
En audiencia del 26 de noviembre, Nicolás Petro no aceptó los cargos de la Fiscalía por presuntas irregularidades en contratos sociales en Atlántico.
En los nueve años del Acuerdo de Paz, Petro volvió a hablar de una constituyente y cuestionó si las normas actuales son las adecuadas.
Kien Opina