Se acabarán los taxímetros en Bogotá

Vie, 21/07/2017 - 08:46
A partir del próximo agosto el conocido taxímetro será reemplazado por una aplicación móvil que le permitirá a los usuarios del servicio público saber antemano e

A partir del próximo agosto el conocido taxímetro será reemplazado por una aplicación móvil que le permitirá a los usuarios del servicio público saber antemano el valor del recorrido.

Esta medida fue anunciada por la Secretaría de Movilidad. "Lo que buscamos hacer es eliminar el muñeco, la alteración de los taxímetros y que el usuario siempre sepa cuánto va a costar la carrera, incluso antes de subirse al vehículo. Aquellos que toman un taxi en la calle ya podrán ver el valor de la carrera en una tableta que tendrá el taxista para calcular el costo dependiendo de la distancia del recorrido", manifestó  Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad, en entrevista con Blu Radio.

El nuevo sistema llegará a la par con un decreto que fija un aumento en las tarifas.

La aplicación será autorizada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) y que permitirá calcular el valor de la carrera desde el momento mismo en el que el pasajero aborda el servicio.

[single-related post_id="724072"]

Durante años se han denunciado taxímetros alterados en el país, por esto se ha generado una desconfianza hacía los taxistas por parte de los usuarios.

Reglamentariamente, un taxímetro debe marcar una unidad cada 100 metros recorridos o 30 segundos, sin embargo, con estos programas de computador esta distancia puede ser reducida para que así los taxistas puedan cobrar más por los servicios.

[single-related post_id="723977"]

En establecimientos de lujos para vehículos o venta de taxímetros se lleva a cabo la alteración, que además es indetectable a simple vista por las autoridades, que buscan elementos sospechosos o externos en los aparatos cuando realizan controles.

Más KienyKe
Restos humanos fueron hallados en bolsas negras en Santa Fe, Bogotá. Autoridades investigan varios puntos y revisan cámaras para identificar al responsable.
Colombia no puede seguir atrapada entre sanciones tardías y silencios convenientes.
El Centro Democrático contrató a la chilena Cadem para un estudio nacional de 2.100 encuestas que ayudará a definir sus candidatos para la consulta de marzo de 2026.
El desempleo cayó al 8,2% en octubre y completó una de las cifras más bajas desde 2014, con fuertes aumentos en ocupación y persistentes brechas de género.
Kien Opina