Subastan mansión de los Castaño para reparar víctimas

Mié, 19/10/2016 - 07:20
Con el fin de indemnizar a las víctimas del conflicto armado, la Unidad Nacional de Víctimas explicó en Medellín cuál será el futuro de 'Montecasino', la mansión que llegó a ser considerada e
Con el fin de indemnizar a las víctimas del conflicto armado, la Unidad Nacional de Víctimas explicó en Medellín cuál será el futuro de 'Montecasino', la mansión que llegó a ser considerada el centro criminal de los hermanos Castaño y el lugar en el que se conformaron “los Pepe”, grupo que persiguió a Pablo Escobar. Hacia 1984 los hermanos Vicente, Fidel y Carlos Castaño adquirieron la mansión 'Montecasino', ubicada en Medellín, sector el Poblado. El lugar estaría avaluado en unos 30 mil millones de pesos y se espera que pueda ser vendida en un periodo de cuatro años. Lea También: La casa donde se planeó la guerra contra Pablo Escobar “En este momento este bien no puede venderse porque se encuentra en un proceso de extinción de dominio, entonces lo que sí se puede procurar con esta vivienda es subastar el arriendo, así que eso es lo que haremos para generar un ingreso para el fondo de víctimas. Se estima que 'Montecasino' pueda ser vendida dentro de cuatro años”, dijo Jorge Álzate, Director de Víctimas de Antioquia. La subasta iniciará en $25 millones de pesos el próximo viernes 28 de octubre y pretende reparar a las principales víctimas del conflicto armado que se encuentran en la Unidad de Justicia y Paz de Antioquia. La convocatoria para quien desee arrendar la propiedad va dirigida a todo el gremio empresarial o personas naturales que quieran presentarse a la subasta. A la fecha, una iglesia y un colegio han dejado ver el interés por habitarla. Lea También: Vicente Castaño y otros 'muertos' que se cree siguen 'vivos' La propiedad, que anteriormente era habitada por Telemedellín, está distribuida en tres viviendas, amplias zonas verdes y se considera que su extensión es hasta de una hectárea. El avalúo inicial del inmueble es de 30 mil millones de pesos y su mantenimiento cuesta cerca de 12 millones de pesos al mes.
Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.