Veedor Distrital pide garantías para las marchas del 21E

Jue, 16/01/2020 - 04:34
Guillermo Rivera, veedor Distrital de Bogotá, le solicitó a los secretarios de Seguridad, Hugo Acero, y de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, que hagan valer los protocolos de a
Guillermo Rivera, veedor Distrital de Bogotá, le solicitó a los secretarios de Seguridad, Hugo Acero, y de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, que hagan valer los protocolos de actuación para garantizar el ejercicio de movilización social y protesta pacífica para las marchas anunciadas del próximo 21 de enero. Aseguró que estos procedimientos son necesarios para garantizar que no se repitan más casos como el de Dilan Cruz, joven que murió tras ser herido por un miembro del Esmad en las manifestaciones del 23 de noviembre de 2019. Rivera explicó que, de acuerdo con algunos apartes del Decreto Distrital 563 del 21 de diciembre de 2015, "los intervinientes en la aplicación del presente protocolo serán tratados con el respeto de la dignidad humana. Las autoridades distritales y la fuerza pública de Policía, desarrollarán sus funciones con observancia de la misma". Agregó que ninguna disposición de ese protocolo "podrá ser interpretada de tal manera que resulte en un trato inhumano o degradante". https://twitter.com/riveraguillermo/status/1217762109162954752?s=08 El veedor Distrital también le dijo a los secretarios que hay que tener en cuenta las disposiciones del Gobierno Nacional que establece el protocolo de coordinación de acciones de respeto y garantía a la protesta pacífica como un "ejercicio legítimo de los derechos de reunión, manifestación y libre expresión". "Ambas normas están vigentes y recogen los estándares internacionales y nacionales, en especial las líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el respeto de los derechos, tanto de quienes participan en la protesta pacífica como de quienes no lo hacen", destacó Rivera. Además, invitó a las organizaciones sociales que promueven las movilizaciones en Bogotá a conformar una veeduría ciudadana en torno a sus derechos de protesta.
Más KienyKe
Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de país norteamericano en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.
La presentadora de Noticias Caracol contó la grave emergencia de salud que la mantuvo dos meses fuera de cámaras, con cinco cirugías y una hemorragia interna que casi le cuesta la vida.
El Consejo de Estado ordenó suspender un helipuerto y reubicar otro en Guatapé al concluir que el ruido vulnera derechos colectivos y afecta la tranquilidad y el ambiente sano.
Rubio afirmó que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania, en medio de críticas de senadores y molestia de aliados europeos y Kiev por no ser consultados sobre la propuesta.
Kien Opina