(Video) Así se usaba el 'usted no sabe quién soy yo' hace cinco años

Sáb, 07/03/2015 - 05:29
Esta semana el bochornoso escándalo que protagonizó Nicolás Gaviria convirtió la frase "usted no sabe quién soy yo", en tendencia de las redes sociales.
Esta semana el bochornoso escándalo que protagonizó Nicolás Gaviria convirtió la frase "usted no sabe quién soy yo", en tendencia de las redes sociales. Lea también: Así se reaccionó en Twitter al escándalo de Nicolás Gavirira  Tuiteros, indignados, manifestaron su rechazo a la actitud del hombre que dijo ser sobrino del expresidente Gaviria, integrante del Ministerio de Defensa y hasta agente de la CIA, situaciones todas que resultaron ser falsas. Era simplemente una estrategia para evadir la acción de las autoridades.  También le puede interesar: Nicolás Gaviria dijo ser parte de la CIA Impactó tanto la estrategia de Gaviria, que el mismo presidente Santos ordenó a la Policía, "llevar a la estación a quienes se identifiquen con el 'Usted no sabe quién soy yo'". Complemente la información con: Otras perlas con el tristemente célebre “usted no sabe quién soy yo” Aunque graciosa y bochornosa, la frase no es nueva. En YouTube circula un video, subido hace cinco años, en el que se parodia la forma cómo la gente evade la acción de las autoridades con el tristemente célebre "usted no sabe quién soy yo". Se trató de sketch del programa de Sábados Felices en el que diferentes personalidades evitaron la sanción de la Policía de Tránsito. [youtube width="549" height="366"]https://www.youtube.com/watch?v=kW0TCaNLxJw[/youtube]
Más KienyKe
María Margarita Guerra, de Fuerza Ciudadana, obtuvo una contundente victoria y continuará la línea política del movimiento de Carlos Caicedo tras 18 años de dominio en el Magdalena.
Las familias, siete en total, supuestamente ingresaron a Colombia el pasado 22 y 23 de octubre procedentes de Nueva York, Estados Unidos.
Un hombre de 24 años fue detenido en Cocorná tras reincidir en abuso sexual contra otra hermana menor. La Fiscalía reactivó un caso previo y confirmó una condena de 18 años.
Gustavo Petro reafirmó que no respalda al gobierno de Maduro ni una invasión de EE. UU., mientras una polémica declaración de la canciller reabrió el debate sobre una salida negociada.
Kien Opina