Cambio climático y Gaza, el nuevo mensaje de Petro a Trump

Jue, 30/01/2025 - 06:32
El presidente Gustavo Petro le envió un nuevo mensaje a Donald Trump "animándolo" a trabajar en cooperación.
Créditos:
EFE

En un nuevo capítulo del intercambio de declaraciones entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, el mandatario colombiano utilizó su cuenta de Twitter (X) para responder a los recientes comentarios de su homólogo estadounidense. Todo comenzó cuando Trump aseguró que Colombia había "pedido perdón" por los vuelos de deportación de colombianos provenientes de EE. UU., y resaltó la actuación "correcta" de las autoridades colombianas en este asunto.

A través de un mensaje contundente, el presidente de los colombianos respondió que, si él hubiera sido "cómplice del genocidio en Gaza", hubiera considerado necesario pedir disculpas. Aunque el tono de la respuesta de Petro parecía más directo y firme que en ocasiones anteriores, el intercambio entre ambos mandatarios parece haber adoptado un matiz más conciliador y respetuoso, marcando una diferencia respecto a los roces pasados.

Gustavo Petro también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a Trump en un tono más propositivo. En sus mensajes en Twitter, instó al presidente estadounidense a "animarse" a tomar acciones que puedan realmente abordar las causas de la migración masiva. "Luchemos contra el cambio climático y disminuya de verdad la migración", señaló Petro en su primer tuit, sugiriendo que el impacto del calentamiento global y las crisis ambientales son factores claves detrás de los desplazamientos forzados de personas.

Además, Petro añadió que los bloqueos económicos impuestos por Estados Unidos en diversas partes del mundo podrían estar exacerbando los problemas migratorios. “¡Anímese! quite los bloqueos económicos y disminuirá de verdad la migración”, expresó en otro mensaje. En un contexto más amplio, el presidente colombiano también propuso una regulación más estricta de la "nube digital", mencionando que, si esta sigue siendo controlada por las grandes corporaciones tecnológicas de EE. UU. y China, aumentará el desempleo global, lo que, a su vez, generaría un aumento significativo de la migración.

En un tono conciliador y de cooperación, Petro concluyó su mensaje con un firme llamado a la paz: “¡Anímese! El gobierno de Colombia está dispuesto a luchar, con usted, porque los pueblos no se maten entre sí o porque los poderosos dejen de encarcelar o asesinar con bombas niños en el mundo. Le aseguro, si acabamos guerras disminuirá la migración”. Esta declaración parece reflejar el compromiso del presidente Petro con un enfoque más humanitario y diplomático para afrontar los problemas globales, en especial la crisis migratoria, que se ha intensificado debido a conflictos bélicos y crisis ambientales.

Este intercambio de tuits entre ambos presidentes llega después de que Trump, en sus declaraciones, mostrara aprecio por el pueblo colombiano, a quienes calificó como "gente maravillosa", tras la decisión de Colombia de recibir los vuelos de deportación. A pesar de los desencuentros previos, como cuando Trump impuso un arancel del 25% a la economía colombiana, el tono actual parece inclinarse hacia una mayor disposición a la cooperación.

Más KienyKe
El presidente llegó a la Plaza de Nariño para dar un discurso ante los cientos de manifestantes que salieron en apoyo a las reformas que siguen en debate en el Congreso.
Cientos de ciudadanos salieron este martes 18 de marzo para defender las reformas del presidente, especialmente la laboral que se debate en la comisión VII del Senado.
Daniela Ospina compartió un desgarrador mensaje en redes sociales sobre sus hijos. Aquí los detalles.
Estos son los empleos que al año se generarían con la reforma laboral que propone el Gobierno de Gustavo Petro.