
El caso de corrupción más grave del gobierno de Gustavo Petro entra en una nueva etapa judicial. La Fiscalía General de la Nación ha convocado una audiencia para imputar cargos al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González Merchán, y solicitar una medida de aseguramiento en centro carcelario, por su presunta participación en el entramado criminal que corrompió la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
González, uno de los hombres más cercanos al presidente Petro —ambos compartieron militancia en el M-19—, fue señalado por testigos clave como uno de los cerebros detrás de la supuesta compra de votos en el Congreso, con recursos desviados desde la UNGRD. Aunque la audiencia fue citada para este miércoles, el paradero del exfuncionario sigue siendo desconocido. Versiones extraoficiales indican que podría estar bajo protección de un gobierno extranjero, lo que podría complicar su comparecencia.
Fiscalía: González, determinador del esquema corrupto
Según el ente acusador, González orquestó un sistema de direccionamiento de contratos que permitió la apropiación indebida de recursos públicos, los cuales fueron entregados a congresistas a cambio de apoyo político. La fiscal del caso indicó que González actuó como “determinador” en estos hechos, y que fue quien dio la orden directa para realizar pagos millonarios en efectivo a figuras clave del Legislativo.
Entre los episodios documentados, destaca la entrega de 3.000 millones de pesos al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, quien fungía como consejera presidencial para las Regiones. Estos fondos fueron gestionados, según los testigos, por Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD que ya están siendo procesados.
Imputaciones y delitos
La Fiscalía imputará a Carlos Ramón González por los delitos de:
-
Cohecho por dar u ofrecer
-
Peculado por apropiación en favor de terceros
-
Lavado de activos
Además, pedirá una medida de aseguramiento intramural, lo que significa que el exfuncionario podría ir a la cárcel mientras avanza el proceso penal. No obstante, esta solicitud dependerá de su comparecencia a la audiencia, que fue programada para realizarse de forma virtual.
¿Dónde está Carlos Ramón González?
La gran incógnita es su ubicación. Mientras las autoridades afirman que el exdirector del Dapre no ha sido ubicado, fuentes cercanas al caso indicaron a la revista Semana que González habría salido del país hace varias semanas y que cuenta con protección internacional, sin que se haya precisado a qué país se habría dirigido ni bajo qué figura jurídica estaría siendo protegido.
Este hecho complica la ejecución de cualquier orden de captura o aseguramiento en su contra y podría convertir el caso en un conflicto diplomático, especialmente si el país que lo protege se niega a extraditarlo.
El caso sacude los cimientos del llamado “gobierno del cambio”. La relación estrecha entre Carlos Ramón González y el presidente Gustavo Petro ha sido públicamente conocida, y su rol como operador político del Ejecutivo lo ubica como una figura clave en la estructura de poder del actual gobierno. La oposición ya ha solicitado explicaciones al presidente y ha pedido que se garanticen las condiciones para que González responda ante la justicia.