Colombia Humana con lista cerrada al Concejo de Bogotá

Sáb, 27/07/2019 - 07:07
El movimiento del senador Gustavo Petro recientemente se fusionó con la colectividad de Unión Patriótica para poder inscribir a candidatos en las diferentes circunscripciones del p
El movimiento del senador Gustavo Petro recientemente se fusionó con la colectividad de Unión Patriótica para poder inscribir a candidatos en las diferentes circunscripciones del país para las próximas elecciones locales de octubre. El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya autorizó este nuevo movimiento que para el Concejo de Bogotá, según el mismo Petro, se la jugarán con lista cerrada, sin ningún candidato visible, para conseguir asientos en esa corporación  político-administrativa que será la que vigile y haga control al sucesor del alcalde Enrique Peñalosa. "Decidimos cerrar la lista al Concejo de Bogotá, es decir no habrá campañas en torno a individuos, sino en torno a un proyecto político de justicia social y ambiental para la ciudad: la Colombia Humana", escribió el senador Gustavo Petro en horas de la mañana de este sábado en su cuenta de Twitter. [single-related post_id="1148911"] Pero qué significa el camino electoral de la lista cerrada, por la que el grupo de Colombia Humana - UP quiere transitar para conseguir puestos en el Concejo de la capital del país. La opción de una lista cerrada en concejos llegó gracias a un proyecto de ley aprobado en 2018. Se trata de darle  potestad al electorado de votar por el partido político y no por candidatos en específico que vayan al cargo en representación de esos partidos. Así, en vez de votar por un candidato o candidata al Concejo de Bogotá como se hace con las listas únicas o abiertas, se votaría por el logo o cabeza del partido o movimiento político en este caso Colombia Humana - UP. En el momento de las elecciones en el tarjeton aparecerá el logo del grupo que lidera Petro y Aida Avello y la cantidad de votos que reciba la cabeza de la lista se distribuirán en los demás candidatos de esa colectividad y así conseguir su puesto en el Concejo. Así  ocurrió en las elecciones al Senado de 2014 cuando el partido del expresidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático, salió en el tarjetón sin lista de candidatos y obtuvo más de dos millones de votos, lo que le aseguró a la colectividad 20 curules. Falta ver si por este sistema, que no tendrá caras muy marcadas del petrismo para el Concejo de Bogotá, consiguen su objetivo y dejan varios puestos en esa corporación al proyecto político Colombia Humana - UP.
Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina