Armando Benedetti estalló durante votación de consulta popular

Mié, 14/05/2025 - 16:21
Crisis en el Congreso: Armando Benedetti estalla tras hundimiento de la consulta popular y acusa fraude.
Créditos:
EFE / Redes sociales

El ambiente político en el Capitolio Nacional alcanzó niveles críticos este miércoles 14 de mayo, tras la derrota del Gobierno en su intento por aprobar la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro. Sin embargo, más allá del resultado legislativo, el protagonismo de la jornada lo tuvo el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien protagonizó un escándalo al agredir verbalmente al secretario general del Senado, Diego González, minutos después de anunciarse el hundimiento de la propuesta con 49 votos por el ‘no’ y 47 por el ‘sí’.

Un episodio de tensión y gritos en el Congreso

El momento de mayor tensión ocurrió una vez cerrada la votación. Visiblemente alterado, Benedetti se levantó de su curul, se dirigió de forma airada hacia el estrado y, según varios testigos presentes en la plenaria, le gritó y manoteó agresivamente al secretario González, acusándolo de manipular el resultado.

El incidente causó conmoción en el recinto y obligó a intervenir a la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, quien se interpuso para evitar que la confrontación escalara a una situación física.

“¡Eso es un delito, señor secretario!”, gritó Benedetti, señalando con vehemencia al funcionario del Senado, en una escena que fue registrada por las cámaras del Canal Congreso. La tensión en el ambiente era palpable, mientras los congresistas intentaban calmar los ánimos del alto funcionario, que no daba señales de tranquilizarse.

Acusaciones graves de fraude en redes sociales

Lejos de retractarse, Benedetti llevó su indignación a las redes sociales. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), publicó una serie de mensajes en los que no solo insistió en que la consulta fue hundida de manera irregular, sino que lanzó graves acusaciones contra el secretario González y el presidente del Senado, el senador conservador Efraín Cepeda.

"El secretario general del Senado agregó votos por el No una vez se había cerrado la votación. Eso es un delito, señor secretario. Efraín Cepeda y el secretario general incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la Consulta Popular. Armando Benedetti."

"Lo de hoy fue fraudulento. Se hundió la Consulta Popular de forma fraudulenta. El presidente del Senado no dio las garantías para votar, cerró el registro cuando vio que iban ganando. Hoy hicieron trampa."

Los mensajes se viralizaron en pocos minutos, generando reacciones divididas en la opinión pública. Mientras sectores afines al Gobierno respaldaron la denuncia del ministro, desde la oposición y entidades jurídicas se rechazó lo que calificaron como un “acto de presión indebida” sobre un funcionario técnico del Congreso.

Reacciones políticas y posibles implicaciones

El enfrentamiento entre Benedetti y González no tardó en generar pronunciamientos. Desde la bancada del Partido Conservador, varios senadores salieron en defensa del secretario general, calificando el comportamiento del ministro como “violento e inadmisible”

Analistas políticos advierten que la conducta de Benedetti podría tener consecuencias legales y disciplinarias, especialmente si se considera que sus acusaciones de fraude no han sido sustentadas con pruebas formales. Además, el episodio reaviva las tensiones entre el Congreso y el Gobierno Petro, en un momento clave para el futuro de las reformas sociales impulsadas por el Ejecutivo.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
'La Bichota' estrenó 'Mañana Fue Muy Bonito' y en menos de 24 horas ya estaba arrasando en Spotify. ¡Le contamos los detalles!
¡Indignación total! joven mexicana fue asesinada en una transmisión en vivo. Autoridades ya investigan el caso.
El artista vallenato lanzó 'Un loco enamorado de la vida', un libro que revela su historia, visión caribeña y hasta un diccionario de "costeñol".
Reacción de Petro tras hundimiento de la consulta popular: “La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970”.
Kien Opina