Al Congreso lo pondrían en pleno a calificar intervenciones de los ministros

Mar, 12/05/2020 - 12:03
Si los ministros no responden con satisfacción los cuestionarios de los congresistas podrían someterse directamente a una moción de censura.

En medio de las sesiones virtuales que se adelantan en el Congreso de la República el día de ayer se revivió un artículo en medio de un debate de control político para calificar las respuestas que den los ministros.

En la Comisión Tercera de la Cámara De Representantes su presidente John Jairo Roldán convocó después de once años el Decreto 252 de la Ley Quinta, en la que se establece que luego de un debate de control político se votará entre los congresistas si quedaron o no satisfechos con las respuestas que el funcionario citado dé.

“Conclusión del debate: El debate concluirá con una proposición aprobada por la plenaria declarando satisfactorias las explicaciones”, menciona el Decreto.

En caso de que la respuesta sea negativa por parte de los parlamentarios el jefe de la cartera citado deberá volver a responder ante la plenaria, “en caso contrario se formulará un nuevo formulario y se señalará nueva fecha”.

No obstante, la ley afirma que “si en este segundo evento, no satisface de nuevo las explicaciones, podrá estudiarse la moción de censura y su procedencia en los términos de la Constitución del presente reglamento”.

La ministra del Interior Alicia Arango fue la primera en ser calificada en medio del debate de control político al que se presentó en la Comisión Tercera de la Cámara, en cuál obtuvo un resultado satisfactorio por parte de sus integrantes con 2 votos en contra y 27 a favor.

El presidente John Jairo Roldán anunció que presentará la proposición ante la plenaria de la Cámara para que este decreto sea implementado de ahora en adelante en todos los debates de control político del Congreso.

Calificando satisfactoriamente o no la intervención de los citados se van a dinamizar los debates de control político. No solo en las plenarias sino en las comisiones. Bienvenida la aplicación del artículo 252 de la Ley Quinta de 1992”, manifestó el representante Roldán.

Más KienyKe
¡Blondiak regresa con fuerza tras dos años de ausencia! En exclusiva con KienyKe.com, habló sobre su renacer musical, el homenaje a Darío Gómez y lo nuevo que prepara.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responde a la decisión de EE. UU. llamando a consultas a su embajador en Washington, en medio de acusaciones por una supuesta conspiración para sacarlo del poder.
Tensión Diplomática: EE.UU. llama a consultas a su enviado en Colombia tras acusaciones de Petro.
La presentadora de MasterChef, al parecer, estaría dándole una nueva oportunidad al amor. ¿Con quién?
Kien Opina