Corte niega demanda contra decreto de dosis mínima

Mar, 30/10/2018 - 09:53
Este martes, la Corte Constitucional negó la demanda de nulidad interpuesta por la representante Katherine Miranda contra el decreto que prohibe la dosis mínima en el país, firmado por el president
Este martes, la Corte Constitucional negó la demanda de nulidad interpuesta por la representante Katherine Miranda contra el decreto que prohibe la dosis mínima en el país, firmado por el presidente Iván Duque. Esto no implica que se caiga la iniciativa, ya que permanece en el Consejo de Estado. Según el máximo tribunal, "las competencias de la Corte Constitucional se encuentran previstas en los artículos 241 y 10 transitorio y no comprenden el control de constitucionalidad de decretos reglamentarios", por lo que este no puede decidir respecto a la demanda presentada por la representante de la Alianza Verde.  Esto implica además que al ser un decreto, según la ley vigente, la institución que debe estudiar su constitucionalidad es el Consejo de Estado.  Cabe recordar que el decreto de la dosis mínima del gobierno del uribista Iván Duque le entrega facultades a la Policía Nacional para que la droga sea incautada en espacio público, así se trate de la denominada dosis mínima. 

"Lucha por las libertades"

En anterior diálogo con Kienyke.com, la representante aseguró que interpuso dicho recurso para defender las libertades personales de los colombianos. “Para asegurar las libertades buscaré que los ciudadanos tomen sus decisiones de manera libre, consciente y responsable, construidas por la pedagogía de la cultura ciudadana”, dijo. Agregó que esperaba con ello aportar para “una Colombia educada para la convivencia”. Este martes, el equipo de prensa de Miranda recordó a este medio que la demanda sigue de todas formas viva en el Consejo de Estado, ya que dicha institución admitió el recurso radicado el pasado 3 de octubre. Esto es, se cae en Corte Constitucional más sigue su curso en el otro tribunal.  “La búsqueda de las libertades para mi está centrada en que cada día se deben seguir los ideales democráticos, donde todos vivimos sin miedo porque el abuso del poder no es una constante”, concluyó. 
Más KienyKe
El polémico streamer paisa WestCol volvió a sorprender a sus seguidores al presumir su nueva adquisición. ¿Cuánto vale?
La Fiscalía General anunció que Nicolás Petro será imputado por interés indebido en contratos y falsedad en documento público.
La UNGRD dejó de ser únicamente la entidad que atiende desastres y se transformó en el botín de pactos políticos que atraviesa al poder en Colombia.
Bernal se impuso en un atípico esprint al español Mikel Landa, con quien marchaba escapado.
Kien Opina