
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció la presentación de un proyecto de ley que establece sanciones para los menores y penas más duras para delitos ambientales, de corrupción, de narcotráfico y de portación de armas de fuego.
"Presentamos un proyecto de reforma del Código Penal con penas más altas para delitos de narcotráfico, portación de armas de fuego, ambientales y corrupción", indicó el mandatario desde las redes sociales.
[single-related post_id="1191606"]
A menos de tres semanas para las elecciones generales del 27 de octubre, el jefe de Estado señaló que, bajo esa nueva normativa, "los corruptos podrán recibir hasta 12 años de prisión".
https://twitter.com/mauriciomacri/status/1180134494277439493
El texto de la iniciativa también pasa a considerar el hecho de conducir un automóvil bajo estado de ebriedad como delito y no como infracción.
Además, castiga "con más fuerza los delitos motivados por género o discriminación y controla a los que delinquieron", acotó Macri.
"Hoy quien sale en libertad después de violar no es controlado, con el nuevo Código será supervisado por 10 años", adelantó el presidente.
Sanción y ayuda a menores
En plena campaña electoral, el mandatario también anunció que la iniciativa, que propone "un abordaje integral", pretende sancionar "y ayudar a los menores que cometen delitos". En ese proceso se involucrará a la familia y a los allegados del menor de edad y a la víctima. https://twitter.com/mauriciomacri/status/1180134501525213185 "Incorporamos acciones socioeducativas y disciplinarias que dejan la privación de la libertad como último recurso", puntualizó Macri sin dar más detalles.- Lea también: Carlos Galán lidera la nueva encuesta de CM& y CNC
- Le puede interesar: Vicepresidenta pide regulación de protestas sociales