El regaño de Gossaín a los periodistas

Vie, 23/05/2014 - 09:38
La polarización a la cual han conducido a la opinión los dos principales líderes políticos del país también "penetró" (palabra de moda...) los medios y causó que muchos periodistas se salier
La polarización a la cual han conducido a la opinión los dos principales líderes políticos del país también "penetró" (palabra de moda...) los medios y causó que muchos periodistas se salieran de su caparazón de equilibrio informativo para tomar partido. A estas alturas, para nadie es un secreto cuáles son las simpatías y los odios de un buen número de periodistas nacionales, principalmente de la radio. El sesgo de las preguntas, el uso de calificativos, la acidez de algunos comentarios y la relevancia o desdén hacia ciertas noticias, según beneficien o afecten a un candidato, son las manifestaciones de este desbalance editorial. Es inevitable que surjan montones de preguntas y comentarios ante semejante desmadre. Preguntas que se quedan sin contestar u obtienen respuestas blandengues e imprecisas, sobre las cuales los medios no se animan a insistir. Nunca sabremos, por ejemplo,  por qué el presidente candidato se negó a asistir al debate organizado por un organismo absolutamente neutral, como lo es la MOE (Misión de Observación Electoral de la OEA), que sería transmitido por todos los canales de TV pública, y en cambio prefirió aceptar la invitación de los dos canales privados, propiedad de grupos económicos que tienen ingentes intereses en el país y a los cuales, a los ojos de cualquiera, les interesa "hacerse pasito" con el gobierno. ¿Cree que la prensa ha sido equilibrada en el cubrimiento del debate electoral? Denos su respuesta en Kien Opina Retirado, por encima del bien y del mal, con tiempo para ver, analizar y reaccionar, el veterano Juan Gossaín se declara escandalizado con lo que estamos viviendo y levanta la bandera roja frente a la actividad del periodismo en el cubrimiento informativo de la campaña presidencial 2014. En conversación con Ignacio Greiffenstein y Daniel Puentes, hace el análisis y comparte su estupor con los lectores de KienyKe.com y la audiencia de KabinaK.fm. Escuche la entrevista: [soundcloud id='150926876']  
Más KienyKe
Más que un puesto, un pedazo de historia: Sara Valentina, la pizzería que desde hace 20 años alimenta a cientos de estudiantes en la U. Nacional.
El partido uribista fijó el 28 de noviembre como la fecha para anunciar su candidato único a la Presidencia. El proceso se definirá mediante una encuesta.
Arabia Saudí completa el grupo de 25 equipos con plaza confirmada para el Mundial 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Giovanny Rubiano presentó su renuncia como superintendente de Salud el mismo día que debía asistir a un debate de control político en la Cámara.