"¿Quiere que esté desprotegida para que me maten?": Francia Márquez a Cabal

Mar, 21/02/2023 - 09:19
La segunda de Ejecutivo nacional defendió los esfuerzos del Gobierno para lograr la paz en Colombia y cuestionó los pronunciamientos de María Fernanda Cabal.
Créditos:
Edición - Kienyke

Hace cerca de un mes se conoció la noticia de la muerte de Víctor Javier Palechor (27), patrullero de la Policía Nacional, que resultó gravemente herido luego de que, en Toribío, Cauca. La indignación del caso -que sigue con las heridas abiertas- radica en que denuncian que hubo irregularidades en el trasporte del uniformado, quien habría estado más de tres horas vivo, sin recibir apoyo aéreo para ser llevado a un centro asistencial. 

La justificación la dio el Departamento de Policía del Cauca, desde donde se justificó que las condiciones climáticas imposibilitaron el aterrizaje de un helicóptero en la zona en la que se hallaba el hombre. 

Lea también: ¿Polo Polo estaría incurriendo en delito por usar distintivos policiales?

Un mes después de la muerte del joven patrullero, la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, aprovechó el lamentable suceso para arremeter contra la vicepresidenta Francia Márquez: 

"¡Qué indignante la vida sabrosa de Francia Márquez! Mientras el patrullero Víctor Javier Palechor murió desangrado porque no había helicóptero para sacarlo del Cauca y salvar su vida, ella usa ese medio de transporte para llegar a su casa en Dapa".

No tardó mucho en responderle a la parlamentaria la vicepresidenta Francia Márquez, quien dividió su mensaje en dos partes: una defensa a los esfuerzos de paz por parte del Gobierno y un cuestionamiento a las afirmaciones de Cabal sobre el esquema de seguridad y transporte de la funcionaria de Estado. 

"La Paz Total, a la cual usted se opone, busca parar la guerra para que ningún soldado o policía tengan que morir por cuidar este país. En relación a mi seguridad: ¿Quiere que esté desprotegida para que me maten? Ya lo intentaron colocando explosivos por donde iba a pasar".

Más KienyKe
Colombia supera 200.000 matrículas en 2025 con un alza del 30.1%. Renault lidera y los vehículos eléctricos logran un gran hito.
Tres personas fueron judicializadas por captar mujeres en Cali y Pereira, prometiéndoles trabajo en Oriente Medio, donde eran explotadas sexualmente.
La artista barranquillera cerró su gira en Colombia con un emotivo concierto en el Vive Claro, donde se convirtió en la primera artista en agotar boletería en el nuevo recinto capitalino.
Venezuela activa sus alianzas: Maduro busca apoyo en Rusia, China e Irán para hacer frente a la presión militar de Estados Unidos
Kien Opina