¿Polo Polo estaría incurriendo en delito por usar distintivos policiales?

Lun, 20/02/2023 - 09:10
El representante fue protagonista durante las marchas de la semana pasada por tener indumentaria de la Policía Nacional.

El congresista Miguel Polo Polo fue uno de los protagonistas de las marchas que la semana pasada adelantó la oposición, en rechazo a la reforma a la salud planteada y radicada por el Gobierno, específicamente por la ministra Carolina Corcho. 

Medellín fue la ciudad a la que llegó el representante de las comunidades negras. Con un discurso en contra del presidente Petro y sus ministros, Polo Polo azuzó los ánimos de los antioqueños, que lo vieron portando una gorra de la Policía Nacional, además de un chaleco antibalas. 

Por eso, en las últimas horas han criticado a Polo Polo en las redes sociales teniendo en cuenta que la utilización de indumentaria institucional -en este caso de la Policía Nacional- no solo es controversial, sino irregular frente a la ley. 

Miguel Polo Polo: ¿Qué irregularidad habría cometido?

Y es que así artículo 132 del Código Penal Militar, que dice:

"El que use públicamente uniformes, insignias de grado, distintivos o condecoraciones militares o policiales que no le correspondan, incurrirá en prisión de seis (6) meses a un (1) año".

Cabe decir, sin embargo, que Polo Polo puso en la gorra que llevaba un distintivo extra: debajo de 'Policía' se lee, en letra más pequeña, pero en el mismo color y fuente, 'Congresista'. 
 

Sobre lo anterior habría que citar el Artículo 346 del Código Penal, que dice: 

"El que sin permiso de autoridad competente importe, fabrique, transporte, almacene, distribuya, compre, venda, suministre, sustraiga, porte o utilice prendas, uniformes, insignias o medios de identificación reales, similares o semejantes a los de uso privativo de la fuerza pública o de los organismos de seguridad del Estado, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes".

Por ahora, el parlamentario nacido en Tolú, Bolívar, no se ha pronunciado sobre las críticas que sobre este tema le han hecho en redes sociales. 

Más KienyKe
Las colombianas perdieron ante la Selección de Brasil desde el punto penal.
Se trata de Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados.
Pizarro pidió "continuar el cambio" iniciado por el actual Gobierno.
El presidente se desmarcó de cualquier vínculo con la sentencia dictada por la jueza Sandra Heredia.
Kien Opina