Iván Duque denuncia a Maduro ante la C.P.I

Mar, 18/07/2017 - 02:13
Ante la Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, el Senador Iván Duque presentó un documento de denuncia en contra del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la presunta comis
Ante la Oficina de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, el Senador Iván Duque presentó un documento de denuncia en contra del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por la presunta comisión de crímenes de derecho internacional. Esta actuación fue respaldada por un importante número de legisladores colombianos y chilenos, que buscan que la Fiscalía de la CPI conozca hechos y situaciones que podrían configurar delitos de competencia de ese tribunal internacional. Al respecto, Duque expresó su gratitud por el liderazgo del diputado chileno Felipe Kast, quién motivó la recolección de firmas de los legisladores de ese país. "Es una labor coordinada en defensa de los derechos y libertades del pueblo venezolano”. [single-related post_id="721534"] El documento está compuesto por más de 56 páginas, y que contó con la asesoría del abogado internacionalista Andrés Barreto González, quien expone que Nicolás Maduro habría incurrido en delitos contenidos en el Estatuto de Roma. Entre ellos se configurarían las conductas de asesinato, deportación o traslados forzosos, encarcelamientos y privaciones injustas de la libertad, tortura, persecución de un grupo o colectividad específica, y desaparición forzada de personas. Al finalizar la reunión en la sede de la organización internacional, Duque expresó en nombre de los firmantes su llamado para que se profundice en las denuncias presentadas, y se considere la posibilidad de abrir una investigación formal por las sistemáticas violaciones al derecho internacional, de las que son víctimas los venezolanos. [single-related post_id="720360"] Dentro de los argumentos expuestos se encuentra la imposibilidad e incapacidad de acción del poder judicial venezolano, al estar cooptado por el poder ejecutivo, al igual que el interés de ese régimen de eludir su responsabilidad internacional por las graves violaciones de los derechos humanos, como quedó evidenciado en septiembre de 2013, cuándo el Estado venezolano denunció la Convención Americana de Derechos Humanos, desconociendo la competencia de la Corte Interamericana.
Más KienyKe
En una reciente entrevista, Yina Calderón aprovechó para criticar fuertemente el desempeño de Gustavo Petro como presidente.
En lo que lleva el verano este año en Japón se registran alrededor de 64 de personas muertas, con temperaturas que pasan los 40°.
La OPEP+ decidió cambiar su política de contención y avanzar hacia una estrategia de recuperación de participación en el mercado, lo que representa un giro frente a la línea de recortes que había sostenido desde la pandemia
Cristina Hurtado reapareció muy contenta al anunciar que será la presentadora de este programa de Caracol Televisión.
Kien Opina