Iván Duque sanciona Ley contra el desperdicio de alimento

Lun, 05/08/2019 - 14:32
La Ley 1990 de 2019, que crea la política para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos en el país, fue sancionada este lunes 5 de agosto por el presidente de la Repúblic
La Ley 1990 de 2019, que crea la política para prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos en el país, fue sancionada este lunes 5 de agosto por el presidente de la República, Iván Duque Márquez. La norma pretende brindar las herramientas necesarias para sensibilizar, formar, movilizar y responsabilizar a los productores, procesadores, distribuidores de productos alimenticios, consumidores y asociaciones a realizar un manejo adecuado de los alimentos. [single-related post_id="1154559"] La Ley consta de 19 artículos y también prohíbe destruir alimentos aptos para el consumo humano. Además, establece que los víveres que no se comercialicen puedan donarse a las organizaciones sin ánimo de lucro que atiendan a población vulnerable. Según la norma recién sancionada, la Política contra el Desperdicio de Alimentos estará en manos de la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Cisan). El objetivo del Cisan será la configuración de medidas que permitan evitar los fenómenos de pérdida cuantitativa y cualitativa de alimentos destinados al consumo humano. Estas medidas también deben aplicar a la prevención del desperdicio de los productos comestibles a lo largo de la cadena de suministro en el territorio nacional. Lea también: Elizabeth Loaiza se lanzó al Concejo de Bogotá

La Ley 1990 cuenta con los siguientes objetivos:

  1. Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de la población colombiana.
  2. Impulsar medidas que prevengan las pérdidas y desperdicios de alimentos.
  3. Realizar estudios y emitir recomendaciones que permitan mejorar la planificación de la producción de los alimentos.
  4. Promover prácticas de producción y procesamiento de alimentos y elaborar estrategias y programas destinados a la promoción de sistemas alimentarios socialmente adecuados y ambientalmente sostenibles.
  5. Impulsar estrategias destinadas a garantizar la eficiencia de la cadena de suministro de alimentos.
  6. Garantizar que todos los actores intervinientes en la cadena de suministro de alimentos sean beneficiarios de esta política pública.
  7. Realizar campañas educativas anuales, de comunicación y publicidad que orienten a la ciudadanía acerca de la importancia de adoptar medidas contra la pérdida y el desperdicio de los alimentos.
Más KienyKe
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Orlando Liñán visitó Kienyke.com para hablar de su música, su carrera en la actuación, el reto de interpretar a Diomedes Díaz y mucho más. ¡No se pierda los detalles!
Hoy la Nueva EPS sigue funcionando, pero con respiración asistida. Sus afiliados pagan la incertidumbre.
La iniciativa se presenta como una estrategia para mitigar las consecuencias del cambio climático
Kien Opina