Jehudi Castro renunció como viceministro de Economía Digital

Jue, 10/10/2019 - 14:18
Jehudi Castro quien durante 14 meses se desempeñó como viceministro de Economía Digital, presentó su renuncia formal a ese cargo, ante el presidente de la república, Iván Duque Már
Jehudi Castro quien durante 14 meses se desempeñó como viceministro de Economía Digital, presentó su renuncia formal a ese cargo, ante el presidente de la república, Iván Duque Márquez. "En los últimos 14 meses he tenido el privilegio, gracias a su generosidad y confianza, de ser colaborador de su Gobierno como Viceministro de Economía Digital. Para mi es un orgullo haber pertenecido a un equipo tan talentoso y dedicado que, con su inigualable liderazgo me marcará para siempre", manifestó Castro. https://twitter.com/JCastroS/status/1182730482963963905?s=19 El saliente viceministro, quien llegará a ocupar un cargo importante en la Presidencia de la República, resaltó la labor realizada desde ese despacho, desde donde se lograron avances significativos en el Plan Nacional de Desarrollo, la aprobación de la ley de modernización del sector TIC, en temas como emprendimiento y transformación digital del Gobierno y de los sectores económicos, talento digital, apropiación de tecnologías emergentes e inclusión TIC. [single-related post_id="1194246"] "Desde hoy debo apartarme de mi cargo, para asumir una nueva responsabilidad donde seguiré impulsando temas que nos apasionan y que son necesarios para el país", concluyó Castro. Castro tiene una experiencia de más de 15 años en el sector TIC, sobre todo a nivel internacional, liderando equipos y desarrollando proyectos relacionados con Middleware y computación en la nube. Ha sido ingeniero de desarrollo del grupo DDB, ingeniero consultor en Assist, e ingeniero de software en las multinacionales Red Hat y en Oracle. Antes de su designación como Viceministro, fue director general de Makerz s.r.o., empresa de apoyo a startups y consultoría en computación en la nube e inteligencia artificial. Además, tiene experiencia como emprendedor.
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.