Límite a tres periodos y CNE reviven en Senado

Jue, 25/10/2018 - 07:40
Pese a que en la Cámara de Representantes se cayó el proyecto que espera tumbar a los "atornillados en el poder" limitándolos a tres periodos en corporaciones públicas, el Senado de la República
Pese a que en la Cámara de Representantes se cayó el proyecto que espera tumbar a los "atornillados en el poder" limitándolos a tres periodos en corporaciones públicas, el Senado de la República lo revivió en el proyecto de reforma política impulsado por el gobierno Nacional, que presentó el pasado miércoles su segundo debate. En la plenaria también se dejó claro que no se eliminaría el Consejo Nacional Electoral (CNE), se expulsaría el transfugismo y la división de partidos. Claudia López, quien se vio ofuscada por la decisión de la Cámara al hundir el proyecto que contemplaba el punto 7 de la Consulta Anticorrupción y culpó al gobierno Nacional por no apoyar el proyecto en la plenaria, al enterarse que el Senado no tomó la misma decisión, dijo: [single-related post_id="967884"] "Siempre es que algo va de la madurez de muchos en el Senado al infantilismo de algunos en la Cámara que hundió esa medida en 36 segundos". https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1055430188102832128

Descalabro a tribunal electoral

En primer debate también se había llegado a la conclusión de eliminar al Consejo Nacional Electoral. En su reemplazo, se establecería la creación de un tribunal electoral que estaría integrado por cinco miembros que serían elegidos bajo meritocracia y no por repartición política, como según sectores políticos, se ha venido haciendo. Sin embargo, el Senado desistió de su elección y determinó seguir con el actual ente electoral. [single-related post_id="967996"] Al respecto, el senador Rodrigo Lara, promotor de la propuesta, señaló que "es lamentable" mantener el actual CNE porque tiene el mismo origen de los partidos políticos que se deben vigilar. https://twitter.com/Rodrigo_Lara_/status/1055308324642738176 Añadió que a pesar a pesar de la "abrumadora derrota" (66 votos a favor de archivar la iniciativa y 15 en contra) "seguirá proponiendo la iniciativa porque es muy importante un tribunal independiente para mejorar la política del país".

Otro punto

En esta discusión para sacar adelante la Reforma Política también se pactó la eliminación del transfuguismo. La mayoría de congresistas se mostraron el desacuerdo de cambiarse de un partido al otro sin tener consecuencias legales o ser sancionados. "Buscamos fortalecer partidos y bancadas con el proyecto de Reforma Política. No es serio que alguien se haga elegir por un partido, pero después decida que ya no le sirve y se cambie a otro. Voto no a la posibilidad del transfuguismo", comentó en medio de la discusión la senadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra. https://twitter.com/charoguerra/status/1055251344653729792 Los demás legisladores que dijeron "no" a esta iniciativa, coincidieron en que el transfuguismo contradice los principios democráticos y que es otra forma de corrupción en el sistema político, así como lo aseguró el senador Alexánder López del Polo Democrático. https://twitter.com/AngelicaLozanoC/status/1055258657779261447
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.