Político brasileño recibe amenazas de muerte por ser gay

Sáb, 26/01/2019 - 04:12
Según Jean Wyllys, reconocido político de la oposición brasileña, la violencia y censura ha venido en aumento después de que Jair Bolsonaro, de extrema derecha,
Según Jean Wyllys, reconocido político de la oposición brasileña, la violencia y censura ha venido en aumento después de que Jair Bolsonaro, de extrema derecha, se convirtiera en el nuevo presidente de Brasil. Además, admitió que su imagen fue destruida a partir de mentiras que el mismo estado se ha encargado de presentar al pueblo. El hombre, tuvo que abandonar su cargo por las fuertes amenazas de muerte que recibió durante los últimos meses. Wyllys, tuvo que pedir asilo político en otro país para evitar que a él o a su familia le pudiera ocurrir algún hecho lamentable. El Partido Socialismo e Liberdade, al cual pertenecía, asignó a David Miranda, quien era miembro del consejo municipal de Río de Janeiro, para reemplazar a Jean Wyllys en todas sus funciones. Además, este hombre también es gay y actualmente se encuentra casado con el periodista estadounidense y ganador del premio Pulitzer Glenn Greenwald. A través de las redes sociales, el político presentó las pruebas de las amenazas que ha recibido durante días, llamando la atención de varios políticos a nivel internacional. Una de ellas fue la senadora Angélica Lozano, que invitó a Wyllys a quedarse en Colombia, afirmando que aquí será muy bien recibido junto con todas las protecciones que pueda necesitar.
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.