Puntos 5 y 6 de Consulta Anticorrupción a debate

Lun, 19/11/2018 - 13:07
A partir de este martes las Comisiones Primeras de Cámara y Senado sesionarán conjuntamente en el Capitolio los puntos 5 y 6 de la Consulta Anticorrupción. Serán 60 los congresistas quienes decida
A partir de este martes las Comisiones Primeras de Cámara y Senado sesionarán conjuntamente en el Capitolio los puntos 5 y 6 de la Consulta Anticorrupción. Serán 60 los congresistas quienes decidan aprobar si los parlamentarios deben rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión. Además, si deben hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinguirles el dominio.  Según la Registraduría General de la Nación el punto 5 que obligaba a congresistas a rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión obtuvo 11.510.899. Asimismo, el punto 6 que le quitaría los bienes a políticos corruptos y sus testaferros recogió 11.495.697 votos. En total la Consulta reunió 11.674.951 votos. Cabe mencionar que estos dos proyectos tienen radicados mensajes de urgencia, es decir, se acelera y se le da prioridad a estos proyectos para que sean aprobados.

Punto 5  

El mandato por medio de la cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas menciona que esto se realizará por medio de informes públicos de gestión y la realización de audiencias públicas con la ciudadanía de manera anual y en las fechas y términos que se definan cuando se apruebe el proyecto.  [single-related post_id="981629"] Además, la Dirección Administrativa y la Mesa Directiva del Congreso deberá poner a disposición esta información a disposición de la ciudadanía. Asimismo, estos datos tendrán que ser actualizados constantemente. 

Punto 6 

Este punto tiene el objetivo de garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia, participación y control social mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y conflicto de interés de los funcionarios públicos electos mediante voto, y ampliar la extinción de dominio. Cabe mencionar que esto también se hará extensivo al cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del segundo grado de consaguinidad.  El registro tendrá las actividades económicas del congresista, incluyendo su participación directa o indirecta. De igual forma cualquier vinculación en cargos o empleos públicos el año anterior. 
Más KienyKe
En esta nueva entrega, Colombia Profunda llegó al norte del Cauca para mostrar cómo Incauca cambia historias, desde mujeres que rompen barreras hasta niños que sueñan con un futuro mejor.
Recientemente se llevó a cabo una nueva entrega de los Premio Caracol Televisión a proyectos medioambientales en el país.
Armando Benedetti, aseguró que Colombia es el principal aliado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico y advierte que una descertificación favorecería a las mafias.
Uribe reaparece en un homenaje a Miguel Uribe Turbay y se confirma su regreso político de cara a las elecciones de 2026.